Alcaldes y autoridades del Tolima refuerzan controles contra la minería ilegal tras tragedia en Ataco
La Gobernación del Tolima lideró un consejo de seguridad ampliado con alcaldes de Ataco, Rioblanco, Chaparral y Cajamarca, en el que se trazaron nuevas estrategias para enfrentar la minería ilegal en el sur del departamento.
El encuentro, que contó con la participación de la Sexta Brigada del Ejército, la Policía, la Agencia Nacional de Minería, Cortolima, la Fiscalía, el Ministerio Público y otros organismos de control, fue convocado tras la reciente emergencia en Ataco, donde un derrumbe en una mina artesanal dejó como saldo una mujer fallecida y varios mineros lesionados.
Alfredo Bocanegra, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, precisó que se busca una acción integral: “Se actuará de manera coordinada con la autoridad ambiental, la Fiscalía, el bienestar familiar y el Ministerio Público para garantizar una intervención articulada y contundente, con especial énfasis en la preservación del medio ambiente”.
Por su parte, el coronel Diego Fernando Patiño, comandante de la Sexta Brigada, recordó que solo en Ataco ya se han realizado cuatro intervenciones conjuntas contra la minería ilegal, con acompañamiento de Cortolima y equipos jurídicos especializados.
Si bien la problemática minera fue el eje central, el consejo de seguridad también abordó temas de orden público en municipios como El Espinal, donde se fortalecerá el pie de fuerza policial con oficiales de mayor rango. Además, se definió un plan de trabajo con ganaderos y agricultores para enfrentar el abigeato y reforzar la seguridad en sectores productivos como el café, el arroz y la ganadería.