Así cayeron en Ibagué los cabecillas de ‘Los Espectros’ y ‘Los Taconeros’

En un trabajo articulado entre la Alcaldía de Ibagué y la Policía Metropolitana, fueron capturados nueve integrantes de dos estructuras criminales que venían afectando la seguridad de los ciudadanos: ‘Los Espectros’, dedicados al expendio de estupefacientes en la comuna 11, y ‘Los Taconeros’, responsables del hurto de motocicletas en zonas urbana y rural.
“Seguimos cumpliendo con el mandato de nuestra Alcaldesa de trabajar sin descanso por la seguridad de los ibaguereños. Hoy celebramos un resultado contundente: dos bandas menos delinquiendo en nuestra ciudad”, afirmó Francisco Espín, secretario de Gobierno Municipal.

La investigación contra ‘Los Espectros’ estuvo a cargo de la Fiscalía 60 Seccional EDA y la Sijin y se extendió por más de siete meses. Se estableció que esta organización distribuía bazuco y marihuana en sectores como La Pileta, La Chuquía y alrededores del cementerio San Bonifacio, utilizando campaneros para evadir los controles de la autoridad.
El cabecilla, Jhoan García, alias ‘Caneco’, de 27 años, fue capturado junto a cinco expendedores, todos con antecedentes por homicidio, hurto o narcotráfico. En los allanamientos se incautaron drogas, grameras, celulares, dinero en efectivo y elementos para dosificación. Según las autoridades, la banda alcanzaba ingresos mensuales superiores a los $50 millones.

De manera paralela, la Policía Metropolitana logró la desarticulación de ‘Los Taconeros’, quienes se dedicaban al hurto de motocicletas bajo la modalidad de halado en el centro de la ciudad y vías hacia Payandé y Chucuni.
En dos operativos realizados en los barrios El Bosque y La Esperanza, y mediante una notificación en el Coiba de Picaleña, fueron capturados tres de sus integrantes: Luis Rodríguez, alias ‘Cali’, cabecilla con siete anotaciones judiciales; Jhon Yara, alias ‘Calavera’, con 24 antecedentes; y Luis Cardoso, alias ‘Serrucho’, con ocho registros judiciales.
Durante los procedimientos se incautaron herramientas, cascos, autopartes, una motocicleta y una camioneta Kia avaluada en más de $50 millones, hurtada en Cali en 2022.

“Con estas capturas enviamos un mensaje claro: en Ibagué no hay espacio para el delito. Solo este año hemos logrado reducir en un 21% el hurto de motocicletas, con más de 100 vehículos recuperados”, señaló el coronel Diego Mora, comandante de la Policía Metropolitana.
Los detenidos fueron presentados ante jueces de control de garantías, que les dictaron medida de aseguramiento por delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y tráfico de estupefacientes.
