Ataque en Amalfi: explosivos habrían sido enterrados con anticipación en el terreno donde aterrizó helicóptero policial

El presidente Gustavo Petro aseguró que el ataque registrado en Amalfi, donde murieron varios policías durante un operativo de erradicación manual de cultivos ilícitos, obedeció a una trampa cuidadosamente preparada por los grupos armados ilegales.
Según explicó el mandatario, el helicóptero que transportaba a los uniformados aterrizó en lo alto de una colina que había sido previamente acondicionada con explosivos enterrados bajo tierra. “El lugar donde se posó el helicóptero, en lo alto de una colina, ya había sido acondicionado desde días antes, quizás meses, con cilindros de explosivos enterrados bajo un metro en el subsuelo”, afirmó Petro.

La zona fue tomada como punto estratégico por la unidad policial debido a su posición dominante, lo que facilitaba la visibilidad en el terreno. Sin embargo, esa decisión táctica fue aprovechada por los atacantes para activar los artefactos en el momento en que los uniformados se disponían a evacuar.
El presidente detalló que durante el aterrizaje la zona parecía despejada, pero las cargas fueron detonadas justo cuando los policías ya se preparaban para abordar el helicóptero, causando la muerte de varios de ellos, incluido un subteniente que registraba la operación con su celular, elemento que quedó como evidencia.
Petro vinculó el ataque con la disputa territorial entre grupos armados ilegales que buscan el control de los cultivos de hoja de coca en el Bajo Cauca, recordando que en esa misma región ya se habían registrado ataques de similares características contra la Fuerza Pública en años anteriores.
Los policías asesinados cumplían labores de erradicación manual en la vereda El Toro, cuando fueron víctimas de una estrategia criminal que, según el mandatario, fue planificada con antelación para provocar el mayor número de bajas posibles.