Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Más de 130 internas del Coiba de Picaleña participaron en jornada de autocuidado promovida por la Gobernación

La estrategia “Mujer y Deporte” llegó al centro penitenciario con sesiones de yoga y actividad física para contribuir al bienestar emocional y a los procesos de resocialización de las mujeres privadas de la libertad.
Imagen
indeportes
29 Jul 2025 - 9:25 COT por Ecos del Combeima

Con sesiones de yoga, música y movimiento, la estrategia “Mujer y Deporte” de Indeportes Tolima llevó bienestar físico y emocional a mujeres privadas de la libertad en el centro penitenciario de Ibagué.

La rutina diaria en el Coiba de Picaleña se transformó por un momento este lunes 29 de julio, cuando más de 130 mujeres privadas de la libertad participaron en una jornada de autocuidado liderada por la Gobernación del Tolima, a través de Indeportes. La actividad, enmarcada en la estrategia “Mujer y Deporte”, buscó brindar espacios de empoderamiento, amor propio y fortalecimiento emocional dentro del penal.

La jornada inició con una sesión de yoga enfocada en la conexión interior, la respiración y la liberación emocional. Según York Bernal, líder del programa, el objetivo era ofrecer a las internas un espacio para sentirse, expresarse y salir de la rutina carcelaria. “Sabemos que pocas veces tienen la oportunidad de regalarse estos espacios para sentir, para expresarse”, señaló.

Imagen
yoga

Luego, las participantes se sumaron a una dinámica musicalizada de actividad física basada en el baile, donde se promovió la expresión corporal, el trabajo grupal y la mejora del estado de ánimo. Este tipo de iniciativas, explicó Indeportes, también contribuyen a reforzar la red de apoyo entre las internas, creando vínculos de solidaridad y contención emocional.

La jornada hace parte del compromiso institucional de la Gobernación del Tolima por utilizar el deporte y la recreación como herramientas de transformación social, incluso en escenarios complejos como los centros penitenciarios. Con estas acciones, se continúa impulsando el bienestar integral de las mujeres y el reconocimiento de su dignidad, independientemente de su situación jurídica.