Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Todas las prácticas que hoy en día impliquen los animales traen consigo un tema disimulado de maltrato”: Susan Porras cuestiona concurso de arriería en Chaparral

La animalista rechazó el uso de un burro cargado y con los ojos cubiertos en una actividad tradicional. 
Imagen
burrito
Crédito
Tomada de internet
22 Jul 2025 - 6:34 COT por Ecos del Combeima

Durante las festividades recientes en el municipio de Chaparral, Tolima, se difundieron imágenes de un supuesto concurso de arriería en el que se observa a un burro con los ojos cubiertos y cargado con varios bultos. El hecho ha generado rechazo por parte de defensores de los derechos animales, quienes consideran que estas prácticas deben ser reevaluadas en el contexto actual.

Susan Porras, vocera animalista y excandidata a la Alcaldía de Icononzo, se pronunció al respecto y calificó el acto como una forma de maltrato. “Todas las prácticas que hoy en día impliquen animales traen consigo una parte disimulada de maltrato. En este caso, al animal se le cubren los ojos y se le somete a una carga de peso indeterminado, lo que puede generarle dolor físico o estados de ansiedad”, afirmó.

Porras recalcó que si bien históricamente las mulas y burros han sido utilizados como animales de carga, eso no significa que no deban ser protegidos. “La Corte Constitucional ha sido clara: son seres sintientes. No sabemos cuánto peso se le impuso a ese burro ni cómo fue tratado.” Lo preocupante es que, bajo la etiqueta de ‘tradición’, se sigan justificando prácticas que vulneran la dignidad animal.

La activista también hizo un llamado a revisar las costumbres festivas que involucran animales, como las cabalgatas o los concursos tradicionales. “No se trata solo de prohibir, sino de regular y generar conciencia. Colombia debe avanzar hacia la erradicación de cualquier tipo de diversión que implique sufrimiento para los animales”, agregó.

El video del caso continúa circulando en redes sociales y ha abierto el debate entre sectores que defienden las tradiciones rurales y quienes consideran urgente replantearlas en clave de bienestar animal.