Campaña “Convivencia y Seguridad en el Territorio” impactó a más de 500 personas en el Tolima

La Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima entregó un balance favorable de la estrategia “Convivencia y Seguridad en el Territorio”, una iniciativa que ha impactado de manera positiva a comunidades rurales y urbanas del departamento durante el primer semestre de 2025.
La campaña, que se desarrolla desde 2024, ha llegado a los municipios de Carmen de Apicalá, Guamo, Alvarado y Roncesvalles, donde cerca de 500 personas participaron en jornadas de sensibilización, formación ciudadana y acceso directo a servicios institucionales. El objetivo central es fortalecer la convivencia, promover entornos de paz y consolidar un tejido social más resiliente.
Durante estas jornadas, los habitantes recibieron orientación en temas clave como rutas de denuncia ante la Fiscalía, acompañamiento de la Policía Comunitaria, protección de derechos de las mujeres, trámites con Migración Colombia, agendamiento de pasaportes y procesos de incorporación a la Policía Nacional.
“Estos espacios son fundamentales para fomentar la mediación comunitaria, entornos protectores y la cultura ciudadana”, señaló José Diego Ramírez, director de Convivencia Ciudadana del departamento, al agradecer la participación activa de las comunidades en los encuentros.
Para el segundo semestre del año, la estrategia continuará su recorrido por otros municipios: Ortega, Icononzo, Melgar y Santa Isabel, como parte del compromiso de la Gobernación del Tolima con un territorio más seguro, equitativo y participativo.