Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Somos productores de comida, no delincuentes”: arroceros sobre los bloqueos en vía nacional del Tolima

Campesinos del Tolima bloquearon este lunes la vía entre Ibagué y Chicoral para exigir precios justos al Gobierno. Piden diálogo serio y advierten que seguirán protestando si no hay soluciones reales.
Imagen
paro arrocero
Crédito
Ecos del Combeima
15 Jul 2025 - 6:03 COT por Ecos del Combeima

En un nuevo capítulo del paro arrocero que avanza en el Tolima y otras regiones del país, este lunes 14 de julio campesinos y productores bloquearon de forma intermitente la vía que comunica a Ibagué con el municipio de Chicoral, una de las principales arterias de conexión con Bogotá. La jornada, que tuvo presencia activa de arroceros del Tolima, se desarrolló sin alteraciones de orden público, pero sí con mensajes claros de inconformidad hacia el Gobierno Nacional.

En el punto de concentración, uno de los líderes campesinos, Santiago, explicó que la manifestación obedece a la falta de soluciones concretas frente a la crisis del sector. “Somos productores de comida y generadores de empleo. No somos ni guerrilleros ni primera línea. Necesitamos sentarnos a dialogar con el Gobierno, pero con cosas claras, escritas y firmadas. No más mamadera de gallo”, afirmó, visiblemente molesto por lo que calificó como promesas incumplidas.

Los manifestantes reclaman un precio justo para el arroz y aseguran que la situación es crítica, al punto de afectar la sostenibilidad económica de miles de familias. Aunque hubo cierre total de la vía durante varias horas, los arroceros permitieron el paso vehicular a partir de las 8:00 de la noche, con la advertencia de que el bloqueo se retomará en la mañana del martes si no hay una respuesta concreta por parte del Ejecutivo.

Desde el ámbito judicial y preventivo, no se presentaron disturbios ni capturas, aunque las autoridades hicieron presencia en el lugar para monitorear la situación y garantizar que el derecho a la protesta se ejerciera de manera pacífica. Se espera que en las próximas horas se conozcan pronunciamientos oficiales desde el Gobierno Nacional.

Mientras tanto, los campesinos advierten que seguirán en pie de lucha: “Quien no come arroz, no es colombiano”, sentenció Santiago. Un mensaje que resume la determinación de quienes aseguran estar al límite.