Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Juez señala responsabilidad de la UNP por omisiones en seguridad de Miguel Uribe

Según el abogado Víctor Mosquera, representante legal del Senador, durante la audiencia contra alias 'El Costeño', el juez determinó que la UNP actuó con mezquindad y no brindó la protección adecuada a un líder de oposición que requería medidas mínimas de seguridad para ejercer sus actividades.
Imagen
Audiencia El Costeño
7 Jul 2025 - 9:16 COT por Jhon M Moreno

El caso del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sigue generando repercusiones judiciales. En la más reciente audiencia de medida de aseguramiento contra Elder Arteaga Ramírez, alias ‘El Costeño’, señalado como uno de los autores materiales del ataque, un juez de la República concluyó que hubo responsabilidad por omisión del Estado colombiano, específicamente de la Unidad Nacional de Protección (UNP) durante este Gobierno.

Según el abogado Víctor Mosquera, representante legal de Uribe Turbay, el juez expresó en los considerandos y en la resolución de la decisión que la UNP actuó con mezquindad y no brindó la protección adecuada a un líder de oposición que requería medidas mínimas de seguridad para continuar ejerciendo sus derechos políticos.

“El juez fue claro en señalar que hubo omisiones graves. Esto confirma lo que hemos venido advirtiendo desde hace meses”, manifestó el abogado, quien además agradeció a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y a las agencias internacionales de inteligencia que participaron en la captura de cinco personas vinculadas como autores materiales del atentado.

Sin embargo, Mosquera advirtió que estas capturas “son importantes, pero no suficientes” y anunció que el equipo jurídico continuará trabajando para que se identifique, procese y sancione también a los autores intelectuales e instigadores del hecho.

De igual forma, la defensa informó que solicitará que a alias ‘El Costeño’ se le impute el delito de terrorismo, considerando la naturaleza del ataque, su finalidad de intimidación política y el impacto que generó en el entorno democrático del país.

“Vamos a impulsar nuevas actuaciones encaminadas a que se adicione e impute el delito de terrorismo. El país merece conocer la verdad y que se llegue hasta los máximos responsables”, puntualizó Mosquera.

La firma de abogados reiteró su compromiso con la representación legal de las víctimas y con la defensa de sus derechos tanto en instancias nacionales como internacionales, con el objetivo de que se esclarezcan plenamente estos hechos que conmocionaron al país.