Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Policía Metropolitana no para de incautar estupefacientes

El más reciente resultado dejó la inmovilización de un camión con más de media tonelada de marihuana de alta calidad.
Imagen
Crédito
Miguel Angel Figueroa
21 Mar 2021 - 10:41 COT por Ecos del Combeima

Gracias a la oportuna información suministrada por la comunidad, la Policía Metropolitana de la ciudad de Ibagué en las últimas horas logró el hallazgo de un cargamento de marihuana que permanecía camuflado en un vehículo de carga pesada tipo camión NPR. 

Según se pudo establecer, el accionar policial se dio gracias a la llamada de un ciudadano quien advirtió que en inmediaciones del parque del Mohán permanecía en estado de abandono el vehículo de carga pesada, obligando a que los cuadrantes se desplazaran hasta el lugar para ejecutar la correspondiente verificación. 

Al revisar el vehículo los uniformados detectaron algunas irregularidades y un fuerte olor a sustancia vegetal, pese a que en la parte trasera habían esparcido cisco de arroz y una gran cantidad de café molido para tratar de disimular el olor a marihuana. 

Teniendo en cuenta estas características, los policiales realizaron una minuciosa verificación del automotor, encontrando dos caletas en las cuales había una gran cantidad de paquetes en cuyo interior estaba la sustancia tipo cripy. 

Al realizar el pesaje de los enervantes se pudo establecer que habían 500 kilogramos de cannabis, avaluados en más de 350 millones de pesos. Por lo anterior, este se convirtió en la incautación más importante de marihuana del presente año en la ciudad de Ibagué. 

Vale la pena señalar que ahora se están adelantando los trabajos de investigación para tratar de identificar al conductor, quien no fue ubicado por parte de los uniformados que realizaron el procedimiento. 

Uniformados del grupo de automotores de la Sijín de la Policía Metropolitana también adelantaron una inspección al carro, determinando que sus sistemas de identificación habían sido regrabados, toda vez que este vehículo había sido reportado como robado. 

Finalmente se conoció que la sustancia venía procedente del departamento del Cauca e iba a ser comercializada al menudeo en la ciudad de Ibagué.