Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Condenan a Julián Avellaneda a más de 41 años de prisión por el feminicidio de Stefanny Katherine Bocanegra en Ibagué

Los hechos condenatorios ocurrieron el año pasado en un local dela calle 14 de Ibagué donde el procesado atacó con un arma de fuego a la víctima.
Imagen
feminicida
Crédito
Tomada de internet
20 Mayo 2025 - 8:30 COT por Ecos del Combeima

Un juez penal del circuito condenó a Julián Avellaneda Rojas a 503 meses de prisión, equivalentes a 41 años y 11 meses, por el feminicidio agravado de su expareja sentimental, Stefanny Katherine Bocanegra Murillo, quien tenía siete meses de embarazo al momento de su asesinato. El crimen, ocurrido en enero de 2024 en pleno centro de Ibagué, conmocionó a la ciudadanía por su brutalidad y por haberse perpetrado en un contexto de violencia basada en género.

El fallo fue proferido por el Juez Cuarto Penal del Circuito, quien también le impuso a Avellaneda Rojas una inhabilidad de 20 años para ejercer derechos y funciones públicas. Además, reiteró la orden de captura en su contra, debido a que el condenado se encuentra en libertad desde septiembre de 2024 por vencimiento de términos. Avellaneda sigue vinculado a un proceso paralelo por tentativa de homicidio contra Pablo César García Ruiz, compañero de trabajo de la víctima. La decisión no fue apelada por ninguna de las partes y quedó en firme.

La Fiscalía General de la Nación presentó un sólido material probatorio, compuesto por testimonios, dictámenes periciales y evidencia técnica, incluyendo grabaciones de cámaras de seguridad que registraron el momento en que Avellaneda llegó armado a la salsamentaria Distririco y Más, ubicada en la calle 14 con carrera Primera de Ibagué. Allí trabajaba Stefanny Katherine y también había laborado el agresor, quien fue despedido años atrás por la pérdida de dinero.

En los videos se observa a Avellaneda merodeando el local, hablando con la víctima, tomándola del brazo y obligándola a ingresar al establecimiento. Una vez dentro, le disparó en repetidas ocasiones. Según la Fiscalía, tres de los impactos fueron dirigidos al vientre de la joven.

Durante el ataque, Pablo César García Ruiz, de 45 años, intentó intervenir y recibió dos disparos en el brazo izquierdo. Cuando llegó la patrulla del Cuadrante Cuatro, Avellaneda los amenazó con el arma y efectuó disparos, afirmando que se quitaría la vida. Su hermano intentó convencerlo de entregarse, pero no lo logró. Finalmente, los uniformados ingresaron por la bodega del local, encontraron a García Ruiz herido y lo trasladaron a la Clínica Tolima. Luego capturaron a Avellaneda y le incautaron un revólver calibre .38 con seis cartuchos, cinco de ellos percutidos. Ante la reacción de la comunidad, que intentó lincharlo, fue evacuado bajo custodia policial.

También fue hallada gravemente herida Stefanny Katherine, con una hemorragia en la cabeza, detrás de una vitrina. Fue llevada en un vehículo policial a la Clínica Tolima, donde minutos después se confirmó su fallecimiento.

Durante el juicio, la Fiscalía expuso que la víctima había decidido terminar la relación debido a múltiples episodios de control y maltrato. Avellaneda administraba el dinero que ella ganaba, desarrolló una adicción a las apuestas deportivas, adquirió deudas con prestamistas conocidos como ‘gota a gota’ y solicitaba créditos a su nombre.

La defensa intentó argumentar que el condenado actuó bajo ira e intenso dolor, y pidió que se le reconocieran supuestos trastornos psicológicos para su internación en un centro psiquiátrico. Sin embargo, el juez desestimó tales solicitudes, señalando que el ataque fue premeditado, con desprecio por la vida de su excompañera, y que tuvo el tiempo y los medios para planearlo: compró un arma, hirió a un tercero que intentó intervenir y se enfrentó a la Policía.

Este fallo representa un paso hacia la justicia en un caso que generó indignación en Ibagué. Mientras continúa el proceso judicial por la tentativa de homicidio contra Pablo César García Ruiz, las autoridades siguen en la búsqueda de Julián Avellaneda Rojas, actualmente prófugo.