Violenta jornada de disturbios de vivió ayer en Ibagué

En medio de una jornada de manifestación y protesta adelantada por jóvenes universitarios e integrantes de otros sectores sociales, se desató una violenta confrontación entre la fuerza pública y la población civil, dejando innumerables daños, personas lesionadas y algunas otras detenidas.
Y es que según se pudo evidenciar, la manifestación llegó a la portería del comando de la Policía Metropolitana en la avenida Ferrocarril entre calles 21 y 22, donde inicialmente se realizaron algunas consignas en rechazo a la situación registrada en la ciudad de Bogotá, donde un abogado al parecer murió producto de las agresiones que le causaron dos uniformados de la Policía.
Fue así que ante el avance de la jornada, algunos desadaptados comenzaron a patear las vallas y a arrojar elementos contundentes en contra de la fuerza pública.
Por lo anterior, se solicitó la presencia del Escuadrón Móvil Anti Disturbios, de tal forma que fue ahí cuando se desató la verdadera confrontación. Mientras algunos de los manifestantes lanzaban rocas y otros elementos contundentes, los uniformados lanzaban gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.
Producto de la violenta jornada varias personas resultaron heridas y otras detenidas.
Por su parte, el Comité de Derechos Humanos del Tolima emitió el siguiente comunicado en el que se da cuenta de algunos detalles de la jornada.
Boletín No.27.
LA FUERZA PÚBLICA ARREMETE CONTRA QUIENES MANIFESTABAN POR ABUSO POLICIAL
la Comisión de Derechos Humanos del Tolima, se permite denunciar a nivel nacional e internacional los siguientes.
HECHOS
El día de hoy 09 de septiembre de 2020, desde las 5:00 pm estudiantes de la Universidad del Tolima, trabajadores, jóvenes desempleados y colectivos sociales en general iniciaron consignas por el asesinato del abogado Javier Ordóñez en Bogotá, a quienes los agentes de policía le propinaron una golpiza y descargas eléctricas donde horas más tarde fue reportado como fallecido.
Aproximadamente a las 6:00pm, la situación se comenzó a tornar difícil, de inmediato la policía lanzó gases lacrimógenos de color amarillo y balas aturdidoras indiscriminadamente, contra todas las personas manifestantes y vecinos aledaños a la estación de policía sin respetar la presencia de niños, niñas y adultos mayores del sector, y por supuesto, a los manifestantes.
La gente se dispersó inmediatamente, pero el escuadrón móvil antidisturbios y la policía motorizada persigue a los jóvenes por la avenida ferrocarril lanzando gases lacrimógenos y bombas aturdidoras, en la persecución retuvieron a: Edna Daniela Gamboa Marín, Damaris Zamora, las dos mujeres (al parecer madre e hija), Marco Alejandro Romero Aponte y Diego Alejandro Naicipa Bustos, Sofía Prada, Kevin Gamboa, Oscar Sánchez y herida Angie Espitia; Kevin Julián Gamboa Varón Estudiante, Brian Steven González Torres, Trabajador de fábrica de ropa, Juan David Ramírez Cardoso Desempleado, Oscar Hernández Sánchez, trabajador de oficios varios, Laura Vanesa Sabogal Criollo desempleada, Sofía Alejandra Prada Rodríguez Estudiante.
La información es que las últimas cinco (5) personas de este listado que se encuentra retenidas y van a ser judicializadas por los delitos de daño en bien ajeno y obstrucción de vías.
Estos hechos se presentan luego del Platón frente a la metropolitana de Ibagué en la carrera 3 con calle 21 en rechazo al abuso y brutalidad policial que dejó muerto a un abogado en la ciudad de Bogotá.
Exigimos el derecho a la protesta y la vida de las personas que están retenidas.
Rechazamos todo acto de violencia institucional generalizada por parte de la fuerza pública contra la protesta social.
Septiembre 09 de 2020, Ibagué Tolima.
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS