Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Balance positivo de seguridad en los primeros seis meses del gobierno Hurtado

Según el burgomaestre de Ibagué, en este año se han asestado muy importantes resultados especialmente en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes en grandes, medianas y pequeñas cantidades. 
Imagen
Crédito
Suministrada
12 Jul 2020 - 17:35 COT por Ecos del Combeima

En la mañana de hoy el alcalde de los ibaguereños Andrés Fabián Hurtado, entregó en Ecos del Combeima el balance de los primeros seis meses de gobierno, destacando la actividad operativa de la fuerza pública para garantizar la seguridad de los ciudadanos que residen en la 'Capital Musical de Colombia'. 

Así las cosas, el mandatario local señaló que los objetivos que se habían propuesto en la campaña electoral, son los mismos que, con el pasar de los meses, se han ido logrando al combatir a las bandas que se dedican especialmente a los delitos de impacto como el tráfico de estupefacientes, el hurto y los homicidios

Según Hurtado, desde el primer día en el que asumió las riendas de la capital tolimense, entregó instrucciones claras y precisas al secretario de Gobierno Carlos Andrés Portela y al comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, coronel Gabriel Bonilla González, para diseñar estrategias que permitieran desarticular estructuras que enlodaban la tranquilidad en materia de seguridad. 

De este modo, al activar las líneas de inteligencia de la Policía y el Ejército Nacional, durante estos meses se ha logrado la captura de varios sicarios, la detención de los hombres más buscados por su actuar delincuencial en esta región y sobre todo, asestar golpes contundentes a las estructuras criminales con ingerencia en Ibagué. 

En ese trabajo articulado entre la Policía y el Ejército, se han incautado más de tres toneladas de marihuana, las cuales iban a envenenar a los adultos de la ciudad, pero también a los niños, niñas y adolescentes. 

Haciendo referencia a las bandas delincuenciales desarticuladas recientemente, se destaca el golpe a la estructura conocida como Los Persas, la cual se dedicaba a comercialización de enervantes en la zona centro de la ciudad. En medio de un operativo con la Fiscalía, se logró la captura y judicialización de 11 personas

En este orden de ideas, se ha logrado reducir los expendios de sustancias alucinógenas, prácticamente en un 70% en toda la capital tolimense

Teniendo en cuenta estos datos, las autoridades reportan una disminución del 72% de la actividad delincuencial comparada con el año anterior.

Por su parte, en aras de seguir contribuyendo a la seguridad del municipio, la Alcaldía y la Gobernación trabajan en un proyecto que busca reforzar el sistema de vigilancia con 170 camaras nuevas, algunas cámaras y alarmas comunitarias y los denominados botones de pánico para los taxistas. 

Por todo lo anterior, se destaca el trabajo de más de 300 hombres del Ejército en la periferia de la ciudad y más de dos mil 200 hombres y mujeres de la Policía Metropolitana en el casco urbano

Finalmente, en el marco del confinamiento obligatorio, se le está apostando a la tolerancia en los hogares, para disminuir los índices de violencia intrafamiliar