El comando de la Sexta Brigada se manifestó sobre los hechos ocurridos en el Bosque Galilea

Tres puntos fueron suficientes para que la Sexta Brigada, unidad adscrita a la Quinta División del Ejército Nacional, explicara cuales fueron los motivos que conllevaron a que integrantes de las fuerzas militares el no permitieran el ingreso de funcionarios de CORTOLIMA y de la Universidad del Tolima al Bosque Galilea para adelantar actividades de exploración forestal.
Las acciones se dieron el pasado jueves 9 y viernes 10 de agosto en este sector forestal del municipio de Villarrica donde se esperaban adelantar actividades de caracterización botánica, toma de muestras de flora y de material vegetal tendiente a lograr la actualización del Plan General de Ordenamiento Forestal, PEGOF, del Tolima, componentes prioritarios para culminar los estudios de Ruta de declaratoria del Bosque de Galilea.
La aclaración:
En virtud del convenio suscrito entre el Ministerio de Defensa Nacional y la empresa Petrobras Colombia, tendiente a garantizar las condiciones de seguridad en la exploración de crudo en el denominado pozo Hilmalaya, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.17 en el ejercicio del cumplimiento de su misión, recibieron la presencia masiva de personas que intentaban entrar al sector; con el fin de evitar desmanes, el comandante de la unidad militar dialogó con el que al parecer era el líder del grupo, quien manifestó ser docente de la Universidad del Tolima, a quien se le indicó que no podían realizar el ingreso al sector por no tener el respectivo permiso de la empresa en mención.
El comunicado dice además que: “Cabe señalar que el Ejército Nacional con una amplia formación en la defensa de los recursos naturales viene adelantando a través de la Sexta Brigada la siembra de frailejones en los páramos del departamento del Tolima, por parte del el Batallón de Infantería N°16 Patriotas, así mismo, el Batallón de Infantería N°17 General José Domingo Caicedo la siembra de especies nativas en el Cañón de las Hermosas, por su parte, el Batallón de Infantería N° 18 Coronel Jaime Rooke ha realizado numerosas operaciones en contra de la explotación ilegal de yacimientos mineros, precisamente acompañados por Cortolima. Es así como el Ejército Nacional se encuentra comprometido con la defensa de los recursos naturales, pero también es respetuosa de los acuerdos y convenios suscritos por el ministerio de defensa con las diferentes empresas y con la juridicidad nacional”.
Serán oficializados
Ante esta lamentable situación el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso, fue enfático en decir que el proceder de ambas autoridades, tanto del Ejército como de la empresa Petrobras, es improcedente por ellos automáticamente oficiará la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA-, a la Procuraduría General de La Nación, a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Defensoría Regional, para que adelantes las investigaciones necesarias del caso.