CORTOLIMA oficializará a la ANLA y a la Procuraduría General por las acciones que se dieron en el Bosque Galilea

El pasado jueves una comisión de CORTOLIMA y la Universidad del Tolima se desplazaron a una visita de inspección la Boque Galilea en el menipeo de Villarrica pero se toparon con la sorpresa que el Ejército Batallón de Infantería de Montaña Nro. 17 GR- José Domingo Caicedo y el jefe de Seguridad de la firma de hidrocarburos PETROBRAS que allí opera les prohibió el ingreso.
Los funcionarios iban a adelantar actividades de caracterización botánica, toma de muestras de flora y de material vegetal tendiente a lograr la actualización del Plan General de Ordenamiento Forestal, PEGOF, del Tolima, componentes prioritarios para culminar los estudios de Ruta de declaratoria del Bosque de Galilea.
Por tal motivo el director de la entidad regional Jorge Enrique Cardoso fue enfático en decir que el proceder de ambas autoridades es improcedente y automáticamente oficiará la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA-, a la Procuraduría General de La Nación, a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Defensoría Regional, para que adelantes las investigaciones necesarias del caso.
“La Corporación del Tolima manifiesta pública e institucionalmente su malestar por los hechos ocurridos el pasado 9 y 10 de agosto del presente año, en la jurisdicción del municipio de Villarrica, especialmente en el Bosque Galilea, al ser interceptada de nuestra entidad y una comisión interdisciplinaria integrada por la Universidad del Tolima, funcionarios de la Alcaldía de Dolores, Integrantes de las comunidades de los municipios de Dolores, Purificación, Villarrica, Cunday, Icononzo, Prado y Colombia – Huila, los funcionarios y colaboradores de CORTOLIMA, donde no les dejaron hacer su trabajo de investigación”.
Rechazamos institucionalmente el bloqueo de @petrobras y Batallón No. 17 del @COL_EJERCITO a Comisión Multidisciplinaria y comunitaria al área de "Bosque de Galilea" (Tol) Requerimos coherencia con la defensa de Derechos Colectivos @Cortolima #YoSoyCortolima pic.twitter.com/q1axK4kvW0
— Jorge E Cardoso R (@JorgeECardosoR) 13 de agosto de 2018
Los hechos según CORTOLIMA
Mediante un comunicado de prensa la entidad regional expresó que: “Los funcionarios llegaron hasta el punto de la finca en coordenadas – Norte 3° 45’ 13.08’’ y 74° 30’ 46.50’’ a una altura de 1.620 msnm, - siendo interceptados por un pelotón del Batallón de Infantería de Montaña Nro. 17 GR- “José Domingo Caicedo” y el Jefe de Seguridad de la firma de hidrocarburos PETROBRAS de nombre Carlos Quiñones (operador logístico), quienes impidieron el ingreso y continuidad de la comisión oficialmente ordenada en ejercicio de la Autoridad Ambiental Regional”.
Y dijo además que: “Cabe recordar que por solicitud de integrantes de la comunidad y autoridades municipales el 1 de agosto de 2018, se adelantó una reunión preparatoria con integrantes de la comunidad a efectos de recibir las quejas y observaciones sobre el ingreso a la zona del “Bosque de Galilea” de equipos de trabajo de la empresa petrolera PETROBRAS y destacamentos del ejército, por lo cual se coordinó bajo los principios de planeamiento institucional, realizar una visita de carácter oficial, con la participación de representantes de los municipios de la jurisdicción y de comunidades previamente convocadas para la diligencia de verificación y de inspección ocular en la zona”.
Seguirán los trabajos
CORTOLIMA en nombre de la potestad de Autoridad Ambiental que le arroga la Constitución y la Ley, continuará ejerciendo por medio de los instrumentos legales sus actos de autoridad en todo el territorio Tolimense y no admitirá de ninguna manera acciones, conductas o actividades que coarten su desempeño misional y de máxima Autoridad Ambiental.