‘Jalón de orejas’ y reconocimientos: esto se sabe del prolongado Consejo de Gobierno de Matiz
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lideró este lunes un extenso Consejo de Gobierno en Ibagué, en el que hizo un balance del avance del plan de desarrollo y lanzó un fuerte mensaje de exigencia a su gabinete, al tiempo que destacó el trabajo de algunas dependencias.
El encuentro, que inició a las siete de la mañana, se centró en revisar los avances de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo y en la ejecución presupuestal del 2025.
Según informó el secretario General del Tolima, Carlos Portela, el balance general fue positivo, aunque la mandataria insistió en la necesidad de redoblar esfuerzos durante los dos meses que restan del año.
“Llevamos una ejecución presupuestal cercana al 79 % y una ejecución de metas también en ese mismo porcentaje, con corte al 31 de octubre. Nos quedan dos meses para llegar al 100 %”, explicó Portela.
El funcionario señaló que hasta el momento ocho secretarías de despacho presentaron sus resultados ante la mandataria. Entre ellas, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo recibió un reconocimiento especial por parte de la gobernadora.
Además, la gobernadora Adriana Magali Matiz hizo un reconocimiento público a la ingeniera Érika Lozano y a su equipo de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, por consolidarse como una de las dependencias que más recursos ha gestionado a nivel nacional.
La mandataria también exaltó el liderazgo de esta secretaría en la organización del Encuentro Suramericano por la Defensa de la Cordillera de los Andes (ESCA), considerado un hito en la agenda ambiental del Tolima.
Exigencia total al gabinete
Uno de los puntos más enfáticos del encuentro fue la presencia obligatoria de los secretarios y directores en el “Tour de las Obras”, la estrategia que recorre los municipios con la entrega y supervisión de proyectos de inversión.
Durante el Consejo, Matiz reiteró que sus funcionarios no deben limitarse a acompañarla, sino atender directamente las necesidades de las comunidades. “Van al Tour de las Obras no por estar cerca a la gobernadora, van es a atender a la comunidad”, insistió la mandataria durante la sesión.
Un cierre de año con obras y grandes cifras
El funcionario también reveló que la Gobernación ya inició la segunda fase del Tour de las Obras, que incluye visitas y entregas en municipios como El Espinal, Natagaima, Fresno, Mariquita, Coello, Falan, Palocabildo, Casabianca y Castilla.
“Más de un billón de pesos se han invertido en estos dos años únicamente en infraestructura vial: vías urbanas, secundarias, placas huella, gas, electrificación y vivienda. Y todavía faltan dos años de gobierno”, puntualizó Portela.