Tierras de temidos narcotraficantes serán entregadas a campesinos e indígenas del Tolima
Las autoridades recuperaron más de 550 hectáreas en el Tolima que en el pasado hicieron parte de los circuitos económicos de los narcotraficantes alias Maracuyá y Juan Gil.
Los predios, que estaban bajo administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), pasarán ahora a ser entregados a campesinos e indígenas del departamento por medio de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
El director de la entidad, Felipe Harman, explicó que la recuperación se realizó con apoyo de la Policía Nacional en varios municipios del Tolima, en zonas tradicionalmente arroceras.
“Estamos haciendo la prensión en acompañamiento con la Policía Nacional de más de 550 hectáreas en seis o siete municipios del departamento, predios que hicieron parte de los circuitos económicos de alias Maracuyá y del señor Juan Gil. Son predios del Estado que se vencieron los contratos de arrendamiento con la SAE y que fueron asignados por la Agencia Nacional de Tierras en el marco de la Reforma Agraria”, señaló.
Harman destacó que el objetivo es fortalecer la seguridad alimentaria y la formalización de la propiedad rural.
“Queremos formalizar más campesinos y campesinas en el Tolima, entregar más títulos y reducir las altas tasas de informalidad que tiene el departamento”, afirmó.
El funcionario anunció que se realizarán reuniones con la Gobernación y los alcaldes para incentivar la titulación de tierras, resaltando ejemplos exitosos como el del municipio de Ataco, donde la ANT ha entregado más de 2.000 títulos durante el último año.