Así será el dispositivo de seguridad del Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes

En un Consejo de Seguridad, presidido por la gobernadora Adriana Magali Matiz, la Secretaría de Seguridad, en articulación con la Fuerza Pública y demás organismos de control, se coordinaron las acciones que asegurarán el normal desarrollo del Primer Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de octubre en Ibagué y el 23 y 24 de octubre en Murillo.
El secretario de Convivencia, Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, Alfredo Bocanegra, destacó la articulación de las distintas fuerzas para garantizar un evento seguro y con cobertura total.
“El dispositivo de seguridad estará conformado por la METIB de Ibagué, con cerca de 200 unidades encargadas de proteger el escenario donde se desarrollará la agenda, los hoteles y los desplazamientos de los invitados. En el municipio de Líbano, contaremos con 89 unidades por parte de la Detol. Por parte del Ejército Nacional, los días 23 y 24 se dispondrá de una cobertura alternada de dos pelotones en rotación, que también acompañarán las vías hacia Murillo”, dijo el funcionario.

Asimismo, Bocanegra aseguró que la Fuerza Aeroespacial Colombiana brindará acompañamiento aéreo en Ibagué durante el recorrido terrestre del 22 y 24 de octubre. “En Murillo contaremos con vigilancia aérea, un dron, un operador de vigilancia y una aeronave en la ciudad de Ibagué disponible para cualquier contingencia”, detalló.
La Fuerza Pública y los organismos de socorro están listos para garantizar el desarrollo seguro y tranquilo de este importante encuentro, que marcará un hito en la integración suramericana desde el corazón del Tolima. Se espera que este primer Encuentro por la Cordillera de Los Andes traiga consigo resultados significativos para el departamento, fortaleciendo la cooperación regional y reafirmando el compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los ecosistemas andinos.