Ministra de Ambiente visitará Ibagué ante preocupación por proyectos mineros

Delegaciones de la Red de Comités Ambientales del Tolima llegaron este martes al Ministerio de Ambiente, en Bogotá, para exigir el cumplimiento de la consulta popular de Cajamarca y la instalación de una mesa interinstitucional que defina rutas de trabajo para avanzar en la protección del ambiente frente al avance de proyectos mineros.
El plantón, que inició hacia las 9:00 de la mañana, culminó con una mesa de diálogo en la que participó la viceministra Tatiana Roa, en representación de la ministra de Ambiente, Irene Vélez, junto con directivos y técnicos de esa cartera, asesores del Ministerio de Agricultura y un delegado del Ministerio del Interior.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez, expresó que instalará en Ibagué, el 10 de octubre, una mesa interinstitucional en el marco de los proyectos mineros.
"Primero es el agua y la vida que la minería, y en este Ministerio van a encontrar el respaldo para esa lucha que vienen dando desde los territorios", afirmó la ministra Vélez.
La viceministra Roa aseguró que velará por el cumplimiento de los acuerdos: “Estamos en un momento en el que trabajaremos por cumplir lo propuesto, sobre todo lo de Cajamarca, porque creo que es emblemático: un municipio que nos ha enseñado mucho en la defensa de los territorios”, afirmó.

En concreto, se acordó instalar una mesa técnica para el cumplimiento de la consulta popular de Cajamarca el 30 de septiembre, a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Asimismo, la comunidad cajamarcuna remitirá una solicitud para constituirse como tercero interviniente en los procesos sancionatorios vigentes.
El Ministerio del Interior, por su parte, se comprometió a coordinar y garantizar la articulación interinstitucional entre la ANM, la ANLA, la UNP, Cortolima, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Ambiente, la Defensoría del Pueblo y las organizaciones de la Red de Comités Ambientales del Tolima, mediante la convocatoria de mesas técnicas en Ibagué el próximo 10 de octubre.
Estas estarán orientadas al seguimiento de la conflictividad socioambiental relacionada con la minería y contarán con funcionarios de alto nivel del Gobierno, además de la presencia de Parques Nacionales.
Desde el Ministerio de Agricultura se fortalecerá la estrategia de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en los ocho municipios beneficiarios del Tolima.
Igualmente, se realizará un foro en Palocabildo para resolver inquietudes sobre su implementación, así como otro en la Universidad del Tolima, con el propósito de enriquecer el debate público.
También se explorará la posibilidad de ampliar la cobertura de municipios APPA en la próxima vigencia. La Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales de esta cartera participará en la mesa técnica para revisar alternativas de fortalecimiento a las cadenas de producción de Cajamarca.
Adicionalmente, se publicarán los lineamientos para la producción de aguacate, cuya socialización estará a cargo del Ministerio de Ambiente en una agenda que se desarrollará en el Tolima con la participación de comunidades campesinas y movimientos socioambientales.