Autoridades acuerdan compromisos con Famisanar y Marcazsalud para entrega de medicamentos en Ibagué

Ante los más recientes hallazgos en Marcazsalud, farmacia que presta su servicio en la entrega de medicamentos a usuarios de la EPS Famisanar, y que la Secretaría de Salud de Ibagué evidenció estanterías vacías, manejo inadecuado de la información y la no oportuna entrega de medicamentos a usuarios de esta EPS, fue convocada una mesa de trabajo ampliada para dar solución a una de las situaciones que más aqueja a la ciudadanía.
El encuentro, liderado por la Secretaría de Salud Municipal con el acompañamiento de la Superintendencia de Salud, Secretaría de Salud Departamental, veedurías, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, los concejales y afiliados, se desarrolló tras los hallazgos evidenciados en la farmacia Marcazsalud, donde, durante operativos de inspección, se constató un incumplimiento superior al 93% en la dispensación de medicamentos y estantes vacíos, situación que afecta directamente a los usuarios.
Durante la jornada, la Supersalud respondió de manera rápida y oportuna al llamado de la Administración Municipal, logrando establecer compromisos claros para garantizar el derecho a la salud de los ibaguereños.

Compromisos adquiridos:
1. Entregar en menos de 24 horas los medicamentos pendientes a los usuarios que participaron en la mesa pública.
2. Presentar en máximo 48 horas un plan de choque para asegurar la entrega oportuna al resto de usuarios.
3. Disponer de un baño en funcionamiento para los pacientes que asistan a la farmacia.
4. Ampliar el personal de atención, garantizando calidez humana y evitando malos tratos.
5. Famisanar deberá vigilar el cumplimiento de estos acuerdos en Marcazsalud y, en caso de incumplimiento, disponer de una opción alterna de entrega.
6. Priorizar la disponibilidad de medicamentos para pacientes con cáncer y enfermedades psiquiátricas.
7. Cumplir de manera rápida las tutelas y desacatos relacionados con la entrega de medicamentos.
La Secretaría de Salud Municipal, junto a la Superintendencia de Salud, explicó que realizaran un estricto seguimiento al cumplimiento de estos compromisos y, en caso de incumplimiento, tomará medidas contundentes para garantizar los derechos de los usuarios.
“Agradecer de manera muy especial a los ibaguereños afiliados a la EPS Famisanar, por la oportuna y concurrida asistencia a la gran mesa pública de trabajo, convocada y liderada por nuestra alcaldesa Johana Aranda, ante las falencias identificadas por la no entrega de medicamentos por la EPS Famisanar y por los graves hallazgos evidenciados en los operativos de la Secretaría de Salud Municipal”, señaló Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.