Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cierran establecimiento y decomisan licor y cigarrillos en operativos contra el contrabando en el Tolima

Las intervenciones hacen parte de la estrategia nacional “Con seguridad legal en el territorio”, liderada por la Federación Nacional de Departamentos y apoyada por la Gobernación del Tolima.
Imagen
medidaspagina
Crédito
Suministrada
2 Sep 2025 - 7:08 COT por Ecos del Combeima

Un establecimiento de comercio fue cerrado y varios productos ilegales incautados durante los operativos adelantados por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en coordinación con la Policía Nacional, en los municipios de Melgar, Carmen de Apicalá, Honda y Lérida.

En total, las autoridades inspeccionaron 101 negocios dedicados a la venta de licores y cigarrillos, logrando la aprehensión de 63 elementos, entre ellos botellas de licor presuntamente adulteradas o con estampillas falsas, así como 160 cajetillas de cigarrillos sin documentación que acreditara su origen legal.

El coordinador del GOAT, Mauricio Afanador, explicó que en Carmen de Apicalá se detectó licor con estampilla falsa, lo que derivó en el cierre de un establecimiento, en aplicación del artículo 94, numeral 5, del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016).

Imagen
whatsapp_image_2025-09-02_at_06.34.33.jpeg
Crédito
Suministrada

“Este fin de semana hicimos labores de verificación en establecimientos donde se expenden licores, cervezas, aperitivos y cigarrillos. En Carmen de Apicalá encontramos un licor con estampilla falsa y, con apoyo de la Policía, procedimos al cierre del establecimiento”, señaló.

Las intervenciones hacen parte de la estrategia nacional “Con seguridad legal en el territorio”, liderada por la Federación Nacional de Departamentos y apoyada por la Gobernación del Tolima. La iniciativa busca frenar la circulación de productos adulterados o de contrabando que representan un riesgo para la salud y generan pérdidas económicas al departamento.

“Desafortunadamente, seguimos encontrando en municipios limítrofes estampillas de otros departamentos. La invitación a comerciantes y comunidad es a comprar cigarrillos, cervezas y licores en el Tolima, porque con ello apoyamos los ingresos que fortalecen las finanzas del departamento”, concluyó Afanador.

El GOAT anunció que los operativos continuarán intensificándose en distintos municipios del Tolima para garantizar que la comercialización de licores y cigarrillos se realice bajo los parámetros de la legalidad.