Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Falsas y malintencionadas": Matiz rechaza acusaciones sobre manipulación política en el paro arrocero

La gobernadora del Tolima desmintió con firmeza que el reciente paro arrocero haya sido impulsado por intereses políticos o que maquinaria oficial del departamento haya sido usada para bloquear vías.
Imagen
1
28 Jul 2025 - 14:31 COT por Ecos del Combeima

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, respondió a las acusaciones que circulan desde el mismo Gobierno Nacional, que señalan supuestas manipulaciones políticas detrás del reciente paro arrocero en el país.

Según la mandataria, estas afirmaciones son “falsas y malintencionadas” y buscan deslegitimar una protesta justa y genuina de los productores del campo.

En su declaración en la mañana de este lunes, Matiz rechazó las insinuaciones de que maquinaria entregada por el Gobierno haya sido utilizada para bloquear vías.

“Rechazo por falsas y malintencionadas las recientes declaraciones que insinúan que el paro arrocero fue manipulado con fines políticos y que incluso maquinaria entregada por el gobierno estaría bloqueando las vías. Es una mentira absurda, dañina, para deslegitimar la justa protesta campesina y generar violencia sobre quienes estamos en las regiones dando la cara”, afirmó.

Y agregó: “Los campesinos del Tolima, del Meta, del Huila, del Casanare y de todo el país no son fichas políticas de nadie, son productores que siembran en condiciones adversas [...] y que piden un precio justo por su carga”.

 

Matiz también lanzó un llamado a la responsabilidad política, sin mencionar directamente al presidente Petro.

“Que el odio y las ganas de violencia no los impulsen a mentir […] Gobernar exige grandeza, pero liderar exige aún más. Exige reconocer lo justo, respetar los actores del territorio y asumir que el poder no habilita para deslegitimar al otro o promover solapadamente violencia contra él”, puntualizó.

En días anteriores, el presidente Petro había compartido un video que cuestionaba el liderazgo del paro arrocero, asegurando que “alcaldes y gobernadores de oposición ponen maquinaria para bloquear las carreteras del país”.

En esa misma línea, se aludió a figuras como Jorge Enrique Robledo y a organizaciones como Dignidad Agropecuaria, sugiriendo que se trató de un movimiento con fines políticos.