Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Aquí no hay control capturado”: contralora del Tolima responde a Petro

La contralora 'sacó pecho' por expedientes emblemáticos y se refirió a los señalamientos del Jefe de Estado.
Imagen
1
26 Mayo 2025 - 16:55 COT por Ecos del Combeima

La contralora del Tolima, Carolina Giraldo Velásquez, envió un duro mensaje al presidente Gustavo Petro, quien recientemente cuestionó la eficacia del control fiscal territorial.

En la conmemoración de los 99 años de la Contraloría General del Tolima, Velásquez señaló que "no hay control capturado".

“Desde la Contraloría del Tolima queremos responderle al señor presidente que las contralorías territoriales hemos recuperado más de 3 billones de pesos en todo el país, dentro del marco de lo que la ley y las normas nos permiten, actuando siempre con respeto al debido proceso y en estricto apego a la Constitución”, afirmó Giraldo.

La contralora hizo énfasis en que el control fiscal moderno trasciende la sanción y prioriza la recuperación efectiva de los recursos públicos.

“No me detendré a enumerar todos los casos, pero citaré algunos que hablan por sí solos”, dijo, al referirse a expedientes emblemáticos.

Es el caso del Banco de los Tolimenses, con hallazgos fiscales por cerca de 6 mil millones de pesos, y con incidencias penales y disciplinarias.

Además, la contralora mencionó el proceso relacionado con la desaparición de recursos de las cuentas bancarias de la Alcaldía de Purificación, por un monto de 10 mil millones de pesos, el cual fue desarrollado en todas sus etapas por la Contraloría del Tolima y asumido solo al momento de la presentación del informe definitivo por la Contraloría General de la República, bajo la figura de control preferente.

Auditorías realizadas en 2023 a hospitales de segundo nivel, que derivaron en la recuperación de cartera con más de 1.080 días de mora, por un valor cercano a los 4.800 millones de pesos, impactando directamente en la sostenibilidad financiera de los centros de salud y en la calidad del servicio a los ciudadanos.

Giraldo destacó que detrás de cada cifra y hallazgo hay un equipo humano comprometido, que ha mantenido su labor incluso en contextos adversos.

 Durante el evento, también se reconoció la trayectoria de servidores públicos con 5, 10, 20, 30 y 35 años de servicio, y se resaltó la importancia del relevo generacional con un llamado a la integridad y a la pasión por lo público. “Estamos aquí para servir, no para servirnos”, puntualizó.

La celebración contó con la presencia de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz; los contralores de Huila e Itagüí; excontralores del departamento, funcionarios de la entidad activos y jubilados, y estuvo acompañada además por la Auditoría General de la República, representada por el auditor auxiliar Oduber Alexis Ramírez Arenas.

“Hoy más que nunca, el control fiscal es una tarea imperativa. La ciudadanía exige resultados, exige transparencia, exige instituciones en las que pueda confiar. Ese es el camino que seguiremos recorriendo”, concluyó la contralora.