Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Llega la Unidad Médica Veterinaria Móvil para perros y gatos de calle al Tolima

El Gobierno Departamental anunció que el 9 de junio se pondrá en funcionamiento este programa que busca beneficiar a especies menores y mayores de los 47 municipios.
Imagen
animals
Crédito
Tomada de Internet
22 Mayo 2025 - 11:31 COT por Ecos del Combeima

Con una inversión superior a los 600 millones de pesos, la Gobernación del Tolima pondrá en marcha una Unidad Médica Veterinaria Móvil para atender a animales en condición de calle. Así lo anunció el secretario del Interior del departamento, Ricardo Suárez, quien confirmó que el lanzamiento oficial será el próximo 9 de junio en Ibagué.

“El compromiso es con todos los perritos, gatos y en general todos los animales que estén en condición de vulnerabilidad. Ya se adquirió una unidad móvil veterinaria y estamos a punto de ponerla en marcha”, afirmó el funcionario, destacando que la operación de este vehículo especializado estará a cargo de la Universidad Cooperativa de Colombia, institución que cuenta con una facultad de medicina veterinaria.

Esta estrategia permitirá llevar campañas de esterilización, vitaminización, desparasitación y atención médica tanto a especies menores como mayores en los 47 municipios del departamento. Según Suárez, ya se adelanta un proceso de caracterización en los territorios con mayor población de animales sin esterilizar, entre ellos Anzoátegui, donde se han presentado reiterados casos de maltrato animal. Allí no solo se busca brindar atención médica, sino también desarrollar acciones de sensibilización ciudadana.

Además, el Gobierno Departamental reactivó esta semana el convenio con la Universidad del Tolima para continuar fortaleciendo los servicios de salud animal, “La gobernadora Adriana Magali Matiz ha dispuesto recursos para que este convenio siga en vigencia y se garantice atención a los perros y gatos más vulnerables no solo de Ibagué, sino de todo el departamento”, agregó el funcionario.

Por su parte, el médico veterinario Andrés Sierra explicó que los animales de calle enfrentan múltiples problemas de salud, principalmente enfermedades dermatológicas, traumas y desnutrición. Aseguró que, si bien las brigadas son una herramienta clave, es fundamental implementar políticas públicas que permitan el seguimiento y control posterior a las intervenciones.

“El llamado es a que esos animales en condición de calle que ya pertenecen a ese entorno los protejamos, o por lo menos no los maltratemos”, concluyó Suárez, reiterando que la protección animal es una responsabilidad compartida.