Luto en institución educativa de Ibagué tras la partida de una de sus estudiantes

La comunidad educativa del colegio donde estudiaba la joven de 12 años que falleció tras caer del edificio Vila Nova de Ibagué vive momentos de duelo y reflexión. Así lo manifestó el rector del plantel, quien confirmó que el cuerpo de la estudiante ya se encuentra en la sala de velación Los Olivos de la carrera quinta, y que sus exequias se realizarán este jueves a las 2:00 de la tarde en la parroquia del Espíritu Santo, ubicada en el barrio Jordán.
El directivo señaló que desde hace varios años la institución ha venido trabajando temas relacionados con la salud mental de los estudiantes, incluyendo problemáticas como la ansiedad, la depresión y las dificultades socioemocionales. “Este año, por ejemplo, la Secretaría de Educación nos asignó un profesional universitario de apoyo a la orientación escolar. No viene toda la semana, pero su presencia ya representa un respaldo importante para escuchar y atender casos que se presentan a diario”, explicó.
También destacó que la institución cuenta con un proyecto consolidado desde hace más de 15 años, a través del cual se desarrollan talleres mensuales de reflexión dirigidos por el área de orientación escolar, enfocados precisamente en fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes.
El rector recordó que la menor participaba activamente en las actividades escolares. Recientemente había estado involucrada en la decoración de su salón de clases para la celebración del día de la familia y también hacía parte de la organización del tradicional reinado ecológico, un evento institucional que fue suspendido temporalmente en señal de respeto por lo ocurrido.
Finalmente, hizo un llamado a toda la comunidad educativa para que, desde cada rol, se acompañe a las nuevas generaciones en el fortalecimiento de su vida emocional y espiritual. “Esta es una generación frágil. Debemos ayudarlos desde la escuela, la familia y la sociedad. Pedir ayuda no ha pasado de moda: orar, participar en grupos, en jornadas de integración, todo eso ayuda a tener una salud emocional más estable”, concluyó.