Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Denuncia violencia laboral basada en género contra el rector de la Universidad del Tolima

Ante esta situación, la Universidad del Tolima se pronunció.
Imagen
1
7 Mayo 2025 - 7:18 COT por Ecos del Combeima

Inés Yohanna Pinzón Marín, docente de la Universidad del Tolima, emitió una declaración pública en la que dio a conocer una denuncia por violencia laboral basada en género que interpuso el pasado 19 de febrero ante la Unidad de Género de la institución, en contra del rector Omar Mejía.

Pinzón, abogada y académica, señaló que ha sido víctima de hostigamientos posteriores a su denuncia, incluyendo ataques en redes sociales desde perfiles que calificó como anónimos y cargados de lenguaje misógino, violencia simbólica y estigmatización. Según relató, fue advertida previamente por uno de los denunciados sobre la aparición de estos ataques, los cuales terminaron por hacerse realidad.

En su declaración, Pinzón aseguró que, tras casi tres meses sin aparentes avances administrativos en la Universidad —salvo dos citas de apoyo psicológico—, el 28 de abril fue notificada de que la Unidad de Género decidió remitir el caso a la Procuraduría Regional, argumentando un posible conflicto de interés debido a que el rector, uno de los denunciados, ostenta la máxima representación de la universidad y fue quien creó la Unidad.

La docente manifestó su inconformidad con esta decisión y cuestionó los argumentos esgrimidos para el traslado del caso.

Afirmó que dicha remisión no exime a la institución de su responsabilidad de actuar de forma inmediata y adoptar medidas.

A pesar del respaldo que ha recibido por parte de la Asociación de Profesores Universitarios del Tolima (ASPU), la representación profesoral ante el Consejo Superior, familiares, colegas y algunos medios de comunicación, Pinzón subrayó que por el momento no hará públicos los detalles ni las pruebas de la denuncia, en atención a la reserva del caso y por protección a su entorno familiar.

Finalmente, hizo un llamado a visibilizar las violencias basadas en género que persisten en el entorno laboral, y expresó su deseo de que la Universidad del Tolima sea un espacio seguro para todos sus miembros.

¿Qué responde la UT?

Mediante un comunicado firmado por el Vicerrector de Desarrollo Humano, Diego Alberto Polo Paredes, la Universidad del Tolima se pronunció frente a la denuncia de violencia laboral en razón de género radicada por una docente ante la Unidad de Género de la institución.

Según la Universidad, al recibirse la denuncia, esta fue tramitada bajo los protocolos establecidos y remitida a la Procuraduría Regional “en aras de dar todas las garantías de transparencia, imparcialidad, protección efectiva de los derechos y el cumplimiento del debido proceso”.

La Institución precisó que la remisión se dio en virtud de la competencia de dicho ente de control y reiteró que será esta autoridad la encargada de notificar formalmente a las partes involucradas y continuar con la investigación correspondiente.

Además, indicó que la Unidad de Género brindó acompañamiento psicosocial a la denunciante con el objetivo de velar por su bienestar.