“Doctrina Trump” ensombrece de nuevo relaciones Colombia-Estados Unidos
Un nuevo hecho pone en riesgo las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, a raíz del conocimiento del plan mediante el cual el Gobierno del presidente Donald Trump, está recopilando pruebas, con el objetivo de sancionar y eventualmente encarcelar al mandatario colombiano Gustavo Petro, junto con Nicolás Maduro de Venezuela.
Al hablar ante la Cumbre de los Pueblos en la marco de la CELAC-UE en Santa Marta el jefe de Estado colombiano dijo que “Este plan fraguado por Bernie Moreno, a cuyos hermanos realice debates por la corrupción en el robo del Banco del Pacífico y la urbanización ilícita de la Sabana de Bogotá y el lavado de activos que se presentó allí, se venga, así, haciéndome pasar como narcotraficante”.
Este impasse se descubrió luego de darse la publicación de una fotografía que al padecer se encontraría en la Casa Blanca, y en la que se vería a cuatro hombres, uno de ellos sosteniendo una carpeta azul, con una foto de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro, vestidos con el uniforme naranja que utilizan los reclusos estadounidenses.
En la fotografía aparecen además en la escena aparecen los senadores estadounidenses, Lindsey Graham, cercano de Donald Trump y quien ha orquestado presiones sobre Colombia, y Mike Lee.
Además, estarían James Braid, director de la Oficina de Asuntos Legislativos de la Presidencia, y James Blair, subjefe de Gabinete, asesor político de la campaña de Trump en 2024.
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro, aseguró que acudirá ante la Organización de los Estados Americanos, OEA, para que se adopte una posición conjunta y se establezcan las medidas que permitan evitar su ejecución.
“Ni Colombia ni América Latina pueden estar bajo chantaje”, dijo Petro.
Además, el mandatario aseguró que la extrema derecha colombiana también ha colaborado con este plan, por lo que algunos fueron hasta Estados Unidos para trabajar en conjunto por derrocar al presidente Petro y evitar que acabe con los carteles del narcotráfico.
El presidente Petro, en las últimas horas llama a consultas al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, para tratar el delicado hecho que ahora nubla nuevamente las relaciones binacionales.
Uso de canales diplomáticos
La presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, expresó que el presidente Gustavo Petro tiene el derecho y el deber de solicitar explicaciones al Gobierno de Estados Unidos. Esto, con el fin de aclarar la veracidad de las recientes revelaciones sobre un posible proceso para encarcelar al Lacouture enfatizó la importancia de utilizar mecanismos diplomáticos inmediatos.
La dirigente advirtió que "expulsar al jefe de misión activaría la reciprocidad y pondría en riesgo la cooperación". En su lugar, sugirió que "la vía de consultas para desescalar el impasse sin romper canales".