Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

400 mil viviendas sin cuota inicial, la promesa del precandidato presidencial Mauricio Cárdenas Santamaría

El exministro de Hacienda asegura que su propuesta es justa, financiable y complementaria al programa Mi Casa Ya, creado durante su gestión.
Imagen
Ex ministro Cardenas
Crédito
Suministrada
31 Oct 2025 - 14:32 COT por Jhonnatan Sánchez

El precandidato a la Presidencia de la República, Mauricio Cárdenas Santamaría, presentó una ambiciosa propuesta de vivienda que ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico. El exministro plantea la construcción de 400 mil viviendas sin cuota inicial, un proyecto que, según explicó, sería una versión 2.0 del reconocido programa Mi Casa Ya.

Cárdenas Santamaría afirmó que su propuesta es justa, buena y, sobre todo, financiable. “Yo he hecho los números, soy profesor y conozco perfectamente cómo son estas cuentas”, señaló el aspirante presidencial, quien aseguró que el modelo puede sostenerse dentro del marco fiscal del país.

El exministro recordó que Mi Casa Ya, programa creado durante su gestión, ha sido fundamental para miles de familias, pero advirtió que tiene limitaciones: las viviendas actuales son de 220 millones de pesos y exigen un ahorro inicial de 30 millones, algo inalcanzable para quienes viven con un salario mínimo. Además, la cuota del crédito llega a 1.600.000 pesos mensuales, una cifra elevada para la mayoría de los hogares colombianos.

Por eso, propuso complementar el programa existente con uno nuevo de viviendas sin cuota inicial. Según explicó, se trataría de viviendas de 90 salarios mínimos (aproximadamente 130 millones de pesos) y 42 metros cuadrados. El Gobierno asumiría la cuota inicial con un subsidio de 30 millones de pesos, lo que permitiría a las familias acceder al crédito sin necesidad de ahorro previo.

El crédito sería de 100 millones de pesos, con una cuota fija mensual de 650 mil pesos, un valor muy similar al de un arriendo promedio. “Vamos a tener un programa reforzado: 100 mil soluciones de vivienda al año con Mi Casa Ya y otras 100 mil con viviendas sin cuota inicial”, agregó Cárdenas Santamaría.

El precandidato destacó que la iniciativa no solo representa una oportunidad para que más colombianos tengan casa propia, sino también un impulso importante para la economía nacional. “Esto cabe dentro de las cifras fiscales. Cada programa cuesta 3 billones de pesos al año, y el país puede hacerlo”, aseguró.

Finalmente, Cárdenas se refirió a las críticas que ha recibido su propuesta. “Muchos candidatos hoy salen a cuestionarla —claro, estamos en campaña—, pero estoy seguro de que, más adelante, ellos mismos van a salir a apoyarla”, concluyó.