Disruptivos por Colombia se consolida como fuerza juvenil en el Tolima

Las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), realizadas el domingo 19 de octubre en todo el país, dejaron un panorama alentador para la participación juvenil en el Tolima.
Según los resultados, se evidenció un leve incremento en la participación de jóvenes frente al proceso anterior, destacando la presencia de movimientos independientes que han logrado posicionarse frente a los partidos tradicionales.
Uno de los casos más representativos es el del Movimiento Disruptivos por Colombia, que en tan solo cuatro años consolidó su presencia en 12 municipios del Tolima, alcanzando más de 18 curules en los CMJ.
A través de un trabajo social sostenido y con enfoque comunitario, esta organización juvenil ha logrado fortalecer procesos de formación, liderazgo y participación política entre jóvenes rurales y urbanos.
En un comunicado, el movimiento expresó que su propósito ha sido “Transformar a Colombia desde la juventud”, apostándole a un liderazgo diverso, innovador e inclusivo, con amplia representación femenina.
Durante este proceso electoral, lograron conformar listas en 15 municipios del Tolima y una en Cundinamarca, con cerca de 60 candidatos inscritos.
Entre sus propuestas de trabajo que han liderado desde su creación, se destacan temas como:
- Salud mental: promoción de primeros auxilios psicológicos y el deporte como herramientas de bienestar.
- Deporte y cultura: campeonatos deportivos, talleres de teatro y muralismo.
- Educación y prevención del embarazo adolescente.
- Liderazgo juvenil: fortalecimiento de la vocería y representación.
- Protección ambiental: acciones de reciclaje, cuidado del agua y uso responsable de recursos naturales.
Los municipios donde Disruptivos logró representación incluyen Honda, Fresno, Anzoátegui, Coello, Chaparral, Planadas, Guamo, Rovira, Villarrica, Carmen de Apicalá y Purificación.
El movimiento celebró este avance como un nuevo paso en su compromiso con la transformación social desde las juventudes: “El reto continúa, seguir potenciando a las juventudes para que, desde cada rincón del Tolima, sigan siendo protagonistas de los cambios sociales, ambientales y culturales que necesita el país”, concluye el comunicado.
Con estos resultados, el Tolima reafirma el interés de sus jóvenes por participar activamente en los espacios de decisión, demostrando que nuevas voces y liderazgos están emergiendo en el panorama político regional.
