Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Aquí ha habido un genocidio con la salud”: Mauricio Cárdenas sobre el supuesto mal manejo administrativo del Ministro de salud

El precandidato presidencial y exministro de Hacienda lanzó fuertes críticas al gobierno de Gustavo Petro durante su participación en el Ping Pong Político de Econoticias.
Imagen
Mauricio Cárdenas1
Crédito
Tomada de internet
30 Sep 2025 - 10:37 COT por Daniela Chamorro

Durante la entrevista, Cárdenas señaló que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, “tiene una deuda grande con Colombia” y advirtió que la situación del sector atraviesa una debacle que no se resuelve con medidas administrativas, sino que está costando vidas.

“A mí me parece que un gobierno que habla tanto de genocidio debería mirar hacia adentro y reconocer que aquí hay un genocidio con la salud. La gente muere esperando un procedimiento, un medicamento o una cita. Rehacer este sector no va a ser nada fácil, porque hoy lo manejan cuotas políticas en lugar de profesionales comprometidos con los pacientes”, puntualizó.

El precandidato también cuestionó el manejo político de las EPS intervenidas por el gobierno:

Los interventores que se han designado en las EPS no están trabajando para los pacientes, sino para sus padrinos políticos. Ese es el verdadero problema: el sistema se convirtió en un botín burocrático, mientras miles de colombianos sufren y mueren por falta de atención”.

En cuanto a la visita del presidente Gustavo Petro a Ibagué este viernes, Cárdenas manifestó que la región debe exigir compromisos reales y no aceptar lo que calificó como “clientelismo y politiquería”.

“La visita de Petro a Ibagué debe venir revestida de compromisos serios con el Tolima. En este gobierno no ha habido avances en proyectos estratégicos. Como presidente me comprometo a terminar la doble calzada hasta Cajamarca y a garantizar que el departamento tenga una mejor conexión vial con Buenaventura, lo que impulsaría nuestra agricultura y fortalecería a sectores como el arrocero, que hoy se sienten desprotegidos”, agregó.

Finalmente, Cárdenas insistió en que la actual administración ha dejado en el abandono a departamentos como el Tolima y llamó a los ciudadanos a no conformarse con anuncios superficiales:

“Este gobierno habla mucho, pero hace poco. El Tolima merece compromisos concretos y no discursos. Es hora de que la política nacional mire a esta región con seriedad”, concluyó.