Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Derecha dividida: Daniel Pacheco analiza el tono de las campañas tras el asesinato de Miguel Uribe

El editor general de La Silla Vacía, Daniel Pacheco, advierte que la derecha llega fragmentada y con un discurso cada vez más radicalizado, en medio del duelo por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Imagen
1
12 Ago 2025 - 10:21 COT por Ecos del Combeima

Tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el panorama político de la derecha colombiana vive un momento de tensión.

Así lo analizó Daniel Pacheco, editor general de La Silla Vacía, quien considera que la derecha política en el país atraviesa una etapa de “fragmentación y radicalización” justo cuando el calendario electoral avanza.

Imagen
1

Para Pacheco, la muerte de Uribe Turbay, a quien describe como “el favorito de Álvaro Uribe”, podría abrir una oportunidad para cerrar filas y reducir las divisiones internas, que van desde las precandidatas del Centro Democrático —María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín— hasta otros aspirantes como Vicky Dávila o el abogado Abelardo de la Espriella.

“Ese sector tiene un problema, es que no tiene cómo organizarse, no tiene una consulta, les quitaron las encuestas hasta noviembre, entonces están volando a ciegas”, explicó.

Pese a que este mismo bloque había pedido al presidente Gustavo Petro bajar el tono del debate tras el atentado contra Uribe Turbay, hoy algunos alimentan un discurso más agresivo.

Ejemplo de ello son expresiones como “destripar a la izquierda”, usadas por De la Espriella, o la filtración de chats para golpear políticamente al Jefe de Estado, como lo ha hecho Dávila.

Imagen
1

El riesgo, advierte Pacheco, es repetir viejos errores, como la confrontación directa con Juan Manuel Santos, que “divide al establecimiento” y podría abrirle camino al Pacto Histórico.

El editor también señaló que la veda a las encuestas obliga a los aspirantes a “hacer bulla” en redes y medios, sin una medición clara del respaldo ciudadano.

“Lo que yo siento es que ellos están haciendo todos bulla por su lado para poder posicionarse (…) Esa bulla y esa pelea está generando fragmentación y radicalización”, concluyó.

Lo que es claro es que, tras el duelo por Miguel Uribe, el Centro Democrático tendrá que afrontar la difícil conversación de definir un candidato capaz de disputarle el 'petrismo'.