Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Asamblea del Tolima debate crisis del sector arrocero: piden hoja de ruta clara y mayor apoyo institucional

Durante más de cuatro horas, la Asamblea del Tolima lideró un debate de control político sobre la situación del sector arrocero, con la participación de agricultores, representantes gremiales y autoridades.
Imagen
1
30 Jul 2025 - 6:43 COT por Ecos del Combeima

El diputado Mauricio Ortiz propuso crear una comisión especial de seguimiento y se respaldó una proposición de la oposición para exigir respuestas a Cortolima.

El recinto de la Asamblea fue escenario de un amplio debate que reunió a agricultores de La Meseta, Ibagué, Prado, El Espinal y otras zonas productoras del Tolima, así como a voceros de Agrodistritos, la nueva entidad que agrupa los distritos de riego del departamento. Durante la jornada se expusieron los avances de la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Agricultura, pero también las principales necesidades del sector.

“El debate permitió recoger propuestas concretas que deben orientar la acción del Gobierno Departamental y de quienes tenemos representación ante el Congreso y el Gobierno Nacional”, expresó el diputado Mauricio Ortiz, quien destacó la necesidad de replantear la política arrocera, establecer una programación técnica de siembras, controlar las fronteras, revisar los tratados de libre comercio y aumentar la inversión pública en este renglón productivo.

Ortiz propuso además la creación de una comisión especial de seguimiento desde la Asamblea, para ejercer control ante Cortolima, participar en los espacios de concertación nacional y dar continuidad a las soluciones planteadas por el sector.

El diputado también hizo énfasis en la necesidad de diversificar el arroz como producto, apostando por arroces especiales, transformación industrial y exportaciones, así como por el cumplimiento de la ley que obliga al Estado a adquirir al menos el 30% de sus compras a pequeños productores.

Durante el debate, el diputado Carlos Reyes presentó una proposición respaldada por la bancada de oposición para enviar un derecho de petición dirigido a Cortolima, con el fin de obtener respuestas sobre el manejo de la tasa de uso del agua y su impacto en el agro, especialmente en los distritos de riego.

“El campo necesita una respuesta seria y articulada. Desde la Asamblea haremos seguimiento permanente para garantizar que las decisiones se conviertan en soluciones reales para nuestros agricultores”, concluyó Ortiz.