Sin la presencia de Carlos Edward Osorio, el CD en el Tolima anuncia su respaldo al expresidente Uribe

En medio de la agitación política provocada por el fallo judicial que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez, las principales credenciales del Centro Democrático en el Tolima ofrecieron este lunes una rueda de prensa para manifestar su respaldo al exmandatario. La jornada, sin embargo, estuvo marcada por una ausencia notoria: la del representante a la Cámara Carlos Edward Osorio.
Concejales como Silvia Ortiz, Deiby Buitrago y Giovanny Martínez, junto a los diputados Felipe Ferro y Harold Urrea, lideraron la declaración pública en Ibagué, reiterando su solidaridad con el líder natural de su colectividad. También participó Juan Arturo Gutiérrez, esposo de la alcaldesa Johana Aranda, quien intervino con un enérgico discurso en nombre del uribismo ibaguereño. A él se sumó el empresario Holman Guevara, en representación de la senadora Paloma Valencia.
Durante su intervención, Gutiérrez reafirmó el compromiso de su familia y del gobierno local con los principios del Centro Democrático, a pesar de las señales de independencia que la administración municipal ha procurado proyectar.
“Hoy alzamos nuestra voz para decirle al presidente Uribe que no está solo. Desde el Tolima y desde Ibagué lo apoyamos, lo rodeamos y seguiremos dando la batalla jurídica para que su honra, su dignidad y su nombre salgan alto”, expresó el concejal.
El acto también sirvió como llamado a la unidad del uribismo, tanto dentro como fuera del partido. “Respetamos las decisiones judiciales y la institucionalidad, pero no compartimos que se mansille la honra y dignidad de quien lo ha dado todo por Colombia”, agregó Gutiérrez, exaltando el legado de seguridad democrática que atribuyen a Uribe Vélez.
La ausencia del congresista Carlos Edward Osorio generó comentarios entre los asistentes. Aunque desde su entorno se argumentó que se encontraba en Bogotá cumpliendo compromisos legislativos, miembros de la organización CREO sugirieron que el representante estaría buscando marcar distancia frente a la actual administración municipal, liderada por su exfórmula, la alcaldesa Aranda.
La falta de Osorio en un evento de este calibre fue interpretada por algunos como una señal de fractura interna o, al menos, de una estrategia de reposicionamiento político. Su silencio contrasta con el tono vehemente de quienes sí estuvieron presentes, defendiendo el legado de Uribe y denunciando una supuesta persecución judicial contra el expresidente.

Pese a la polémica, los líderes del Centro Democrático presentes coincidieron en un mensaje central: el uribismo sigue firme en el Tolima, con una base que no solo respalda a su fundador, sino que se prepara para futuras batallas electorales. “Uribe no está solo”, reiteraron una y otra vez los voceros, en una muestra de lealtad que busca cerrar filas en torno a un líder que, incluso condenado, conserva un lugar central en la política colombiana.