Concejal Ortiz exige claridad en plan piloto de parqueaderos de escenarios deportivos

Durante la más reciente sesión del Miércoles Comunitario del Concejo Municipal de Ibagué, el concejal Víctor Ortiz alzó su voz frente a las crecientes inquietudes de padres de familia, clubes deportivos y usuarios del Parque Deportivo, en relación con el plan piloto que pretende implementar cobros por el uso de los parqueaderos en escenarios deportivos.
Ortiz cuestionó la efectividad de esta iniciativa, señalando que el cobro no representa una solución estructural a los problemas financieros del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI). “Para mí, la solución de fondo no es cobrar parqueadero en el Parque Deportivo. Cobrar una tarifa de parqueo no va a resolver el problema financiero que tiene el Instituto ni el mantenimiento real de los escenarios”, puntualizó.
Según explicó el cabildante, uno de los argumentos presentados por el IMDRI es que la entrada gratuita a estos espacios ha generado un mal uso por parte de personas que estacionan sus vehículos sin realizar actividades deportivas. No obstante, Ortiz advirtió que la vigilancia necesaria para controlar estos casos representaría un gasto adicional para el Instituto, lo que pondría en duda la viabilidad de la medida.
En respuesta a estas preocupaciones, el concejal anunció que solicitará de manera formal una socialización completa del plan piloto, con el fin de revisar sus alcances, costos, implicaciones y beneficios reales. Además, fue enfático en aclarar que el Concejo Municipal no ha aprobado este cobro.
“Queremos revisar este plan piloto, socializarlo y dejar claro a esta corporación, a los medios de comunicación y a la ciudadanía que el Concejo no ha aprobado ese cobro”, declaró.
Finalmente, Ortiz envió un mensaje directo a los deportistas y sus familias: “Quiero decirles a Jennifer, a los clubes, a las ligas, a los niños, niñas y jóvenes: el Concejo no ha aprobado ningún plan piloto para cobrar tarifa de parqueo a los deportistas. Es importante que la comunidad lo tenga claro”.
La comunidad deportiva de Ibagué permanece atenta a los próximos pronunciamientos del IMDRI, en medio del debate por el acceso y la sostenibilidad de los espacios públicos dedicados al deporte.