Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Senador Miguel Ángel Barreto une a las bancadas y recibe elogio del vicepresidente del Senado

El vicepresidente del Senado, Alirio Barrera, destacó públicamente el liderazgo del senador Miguel Ángel Barreto en la construcción de consensos para salvar al sector arrocero, tras el debate que aprobó el proyecto en Comisión Quinta.
Imagen
1
8 Mayo 2025 - 12:39 COT por Ecos del Combeima

El campo colombiano respira un poco más tranquilo. En medio de una crisis que amenaza con dejar en la ruina a miles de productores de arroz, el Congreso de la República dio un paso clave al aprobar en primer debate el proyecto de ley que crea un Fondo de Estabilización para este sector estratégico.

El senador Miguel Ángel Barreto, ponente del proyecto Señaló: “No podemos dejar a la agricultura colombiana a la deriva”.

Y las cifras le dan la razón. Solo en los últimos meses, el precio del arroz paddy (con cáscara) se desplomó de $1,5 millones en noviembre de 2024 a $1,4 millones en febrero de 2025. Una caída que, en palabras del congresista, "quiebra a cualquier sector”,  Pero el problema va más allá de los precios.

 

Las importaciones desmedidas, la falta de tecnología y la volatilidad del mercado están ahogando a los arroceros. ¿El resultado? Más de 12.770 empleos en riesgo y 198 municipios que ven tambalear su economía.   
  
Aquí hay algo que vale la pena destacar: el proyecto logró algo poco común en el Congreso: el apoyo unánime de todas las bancadas.

El senador Alirio Barrera, autor de la iniciativa y miembro del Centro Democrático, no escatimó elogios para Miguel Ángel: “Este es un gran trabajo político, un verdadero liderazgo”.  

Y es que, cuando se trata del campo, las diferencias partidistas quedan atrás. Porque el arroz no es solo un producto, es seguridad alimentaria, es tradición, es Colombia en cada plato.