Campetrol rechaza actos de violencia que afectan el Proyecto Sucre Norte y hace un llamado al diálogo y la legalidad

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía, Campetrol, expresa su preocupación y rechazo frente a los recientes hechos de violencia ocurridos en el municipio de San Marcos, Sucre, que han impactado el desarrollo del Proyecto Sucre Norte, operado por Canacol Energy.
La persistencia de estos hechos no solo ha puesto en riesgo la vida e integridad de trabajadores y contratistas, sino que ha afectado la estabilidad operativa y económica del proyecto, con consecuencias directas sobre el abastecimiento de gas, la inversión privada y el empleo en la región.
Desde Campetrol rechazamos cualquier forma de presión que atente contra el Estado de Derecho y la seguridad energética del país. Si bien reconocemos el derecho a la protesta, este debe ejercerse en el marco de la legalidad, sin afectar los derechos fundamentales de quienes trabajan por el desarrollo del sector, señala el gremio en un comunicado.
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional, autoridades locales y actores sociales para que se restablezca de manera urgente el orden público y se abran espacios efectivos de diálogo que permitan resolver las diferencias a través de canales institucionales. Garantizar condiciones de seguridad jurídica y operativa es fundamental para preservar la confianza de los inversionistas, promover el desarrollo regional y avanzar en una transición energética ordenada”, indica el gremio.
CampetroL reiteró su respaldo a todos los trabajadores, empresas y comunidades que, en medio de escenarios adversos, continúan comprometidos con el desarrollo sostenible del país y con el fortalecimiento de su soberanía energética.