Las pullas de Martha Alfonso a su ex coequipero Renzo García en la Alianza Verde

Como nunca antes, la representante a la Cámara Martha Alfonso dejó en evidencia las fracturas con Renzo García, quien fuera su aliado en el partido Alianza Verde en el Tolima.
En entrevista con el Ping Pong Político, Alfonso expresó sentirse entre la espada y la pared por las decisiones que ha tomado Renzo respecto a su futuro político.
La representante señaló que le han "sorprendido" las declaraciones de Renzo sobre su intención de irse al Pacto Histórico, cuando —según ella— el acuerdo era conformar una fórmula Cámara-Senado, en la que ambos resultaran electos y se fortaleciera la representación de la izquierda tolimense en el Congreso.
"Si él se va al Pacto Histórico, me deja en una situación muy difícil", admitió la representante.

Indicó que, ante la ausencia de un candidato fuerte a la Cámara por el partido Alianza Verde, se vería en la obligación de declinar su aspiración al Senado y buscar repetir en Cámara.
"Me parece complicado, difícil y casi injusto que termine sin un candidato en el departamento, como si hubiera hecho el peor de los trabajos legislativos, como si se me tuvieran que castigar", señaló.

Ante el distanciamiento entre quienes fueron coequiperos en el partido Alianza Verde, analistas se preguntan si esta situación podría abrir la puerta a un acercamiento entre Alfonso y la representante liberal Olga B. González.
En la entrevista, Alfonso se refirió al tema y explicó que están en disposición de conversar, pero que no ve posible una alianza entre verdes y rojos, dadas las votaciones de las pasadas elecciones.
En todo caso, la congresista insistió en que "el Partido Verde tendrá lista o candidato a la Cámara de Representantes".
Finalmente, al ser consultada sobre si una alianza entre Renzo, Marco Emilio Hincapié y Olga B. podría dejarla sin curul en la Cámara, Alfonso respondió que aún hay muchas variables por definir en el escenario electoral.
"Toda la disposición a hablar. Renzo y Marco Emilio representan una renovación política en el departamento, lo mismo que yo. Es decir, somos un sector alternativo que tiene unas bases sociales que quieren un cambio para el departamento del Tolima. Estoy en la disposición de diálogo", concluyó.