Coljuegos creó Unidad de Policía Judicial para combatir la ilegalidad en la industria

En una decisión sin precedentes, Coljuegos oficializó la creación de su Unidad de Policía Judicial, una herramienta que busca fortalecer la lucha contra la ilegalidad en la industria de los juegos de suerte y azar en Colombia y garantizar que los recursos provenientes de esta actividad continúen financiando el sistema de salud de los colombianos.
La medida fue adoptada mediante la Resolución No. 20250022644 del 6 de octubre de 2025, la cual faculta a la entidad para ejercer funciones especializadas de policía judicial en el marco de investigaciones penales, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación.
“La creación de esta Unidad representa un avance significativo en nuestra capacidad operativa para vigilar, controlar y fiscalizar todas las modalidades de juegos de suerte y azar, garantizando la legalidad en el sector y combatiendo con mayor eficacia los flagelos de la evasión, el fraude y la operación clandestina”, señaló Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
La Unidad de Policía Judicial permitirá a la entidad realizar directamente recolección de pruebas, inspecciones técnicas, análisis forense digital, entrevistas y demás actuaciones especializadas, acciones que antes dependían de terceros. Con personal propio y protocolos establecidos, Coljuegos busca reaccionar de manera inmediata ante alertas o denuncias sobre actividades ilegales.
Según Luis Alfredo Escobar, vicepresidente de Operaciones de Coljuegos, esta decisión responde a una necesidad identificada en todo el país, “hemos observado fallas sistemáticas en la lucha contra la ilegalidad que afecta la salud pública. Por eso, activamos una nueva herramienta para que la entidad tenga más peso y pueda actuar con autonomía en la recolección de elementos materiales probatorios dentro de los procesos penales”.
Escobar también resaltó que la coordinación directa con la Fiscalía permitirá una respuesta más rápida y efectiva frente a los delitos relacionados con el ejercicio ilícito del monopolio rentístico, “queremos ser un aliado exclusivo de la Fiscalía en este delito. Hoy un fiscal puede tener apenas dos o tres policías judiciales para más de 60 casos; con esta Unidad, los procesos se agilizarán y se podrán obtener sentencias condenatorias con mayor celeridad”.
El funcionario recordó que quienes operan juegos de azar sin autorización pueden enfrentarse a delitos como el ejercicio ilícito del monopolio rentístico, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y concierto para delinquir, además de posibles procesos de extinción de dominio sobre bienes utilizados para estas actividades.
“Ya hemos desarrollado más de 95 operativos en todo el territorio nacional, logrando cifras récord en recaudo: pasamos de 700 mil millones en 2023 a más de un billón 46 mil millones el año pasado. Todo esto demuestra que la legalidad genera más recursos para la salud de los colombianos”, afirmó Escobar.
El vicepresidente también reiteró el llamado a los empresarios del sector, “invitamos a quienes operan juegos ilegales a que se legalicen. Coljuegos tiene las puertas abiertas. Somos el único país en Latinoamérica que destina cerca del 90% de los recursos del juego legal al sistema de salud subsidiado, un modelo que debemos proteger y fortalecer”.
La nueva Unidad estará adscrita a la Vicepresidencia de Operaciones y contará con un equipo interdisciplinario de alto nivel, conformado por profesionales en control de operaciones ilegales, fiscalización, asesoría jurídica y análisis técnico.