Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ruta de Emprendimiento “Crea, Crece y Conecta”, el camino para que los ibaguereños avancen con sus empresas

Con el propósito de fortalecer las capacidades y brindar herramientas prácticas para el crecimiento empresarial, la Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsa este programa que busca fortalecer las capacidades de los emprendedores y empresarios locales desde el ser, la formación y la conexión con nuevas oportunidades de negocio.
Imagen
ruta de emprendimiento
Crédito
Tomada de internet
16 Oct 2025 - 8:58 COT por Ecos del Combeima

Esta iniciativa, liderada por la profesional Adriana Matallana, busca que cada participante avance con seguridad, reconociendo primero sus habilidades personales, para luego consolidar un modelo de negocio sólido y finalmente conectar con aliados estratégicos que potencien su crecimiento.

“Iniciamos desde el ser, desde el reconocimiento de las habilidades emprendedoras, entendiendo que emprendedor no es igual a empresario”, explicó Matallana.

La ruta cuenta con tres componentes que representan el proceso de evolución de un emprendedor:

  1. Crea y Cree: inicia con el reconocimiento personal, la identificación de habilidades y el fortalecimiento del ser emprendedor.
  2. Crece: busca el fortalecimiento del modelo de negocio, con procesos de prototipado, validación, segmentación de clientes y definición de una verdadera propuesta de valor.
  3. Conecta: prepara a los participantes para presentar su idea ante inversionistas, ruedas de negocios y escenarios de networking, fortaleciendo su capacidad comunicativa y su confianza empresarial.

“Aprendemos a hacer pitch, a desenvolvernos en escenarios reales y a perder el miedo. Todo el proceso tiene una metodología disruptiva que asegura resultados tangibles”, añadió Matallana. “Es un proceso de avanzar con pasos firmes, con una metodología que asegura resultados reales”, puntualizó la profesional Adriana Matallana.

La Ruta Crea, Crece y Conecta es un programa articulado entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Ibagué, la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima y la Cámara de Comercio de Ibagué, con el respaldo de diversos gremios y entidades del ecosistema emprendedor.

De acuerdo con Yennifer Jaramillo, directora de Emprendimiento, Fortalecimiento Empresarial y Empleo de Ibagué: “Queremos que cada ibaguereño, con un sueño emprendedor, sepa que no está solo. Esta ruta es una oportunidad para crear con identidad, crecer con conocimiento y conectar con aliados que impulsen su negocio. El emprendimiento local es el motor de nuestra economía”.

Imagen
ruta de emprendimiento
Crédito
Tomada de internet

Un enfoque disruptivo para transformar el emprendimiento local

A diferencia de los programas tradicionales, la Ruta “Crea, Crece y Conecta” propone una metodología disruptiva, más cercana a las necesidades reales del ecosistema emprendedor.

“La invitación es para todos aquellos que quieran conocer información diferente, con una visión innovadora y con generación de éxito. He puesto todo mi conocimiento al servicio de la comunidad”, afirmó Matallana.

Este año, la ruta ha beneficiado a más de 350 emprendedores ibaguereños, quienes han participado en procesos de formación, acompañamiento y articulación institucional con entidades como la Cámara de Comercio de Ibagué, la academia y diversos gremios locales. Además, se han incluido rutas asociativas para fortalecer emprendimientos solidarios, fundaciones y cooperativas.

Los participantes acceden a talleres presenciales y virtuales en temas como:

  • Modelos de negocio e innovación
  • Finanzas y transformación digital
  • Servicio al cliente
  • Comercio internacional
  • Acompañamiento técnico, económico y humano

Casos de éxito y convocatorias

La primera convocatoria del año graduó 230 emprendedores, mientras que la segunda alcanzó cerca de 120 participantes. Varias de estas experiencias se han convertido en casos de éxito que hoy son ejemplo de transformación y perseverancia.

“Tenemos historias maravillosas de un antes y un después de pasar por la ruta. Los invito a seguirlas a través de las redes de la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico”, señaló Matallana.

Finalmente, invitó a los interesados a estar atentos a las próximas convocatorias a través de las redes oficiales de la Alcaldía de Ibagué y de la Secretaría de Desarrollo Económico, para seguir impulsando el talento local con visión empresarial.