Procuraduría pide tumbar condena contra Álvaro Uribe

La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocar la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, asegurando que la sentencia de primera instancia contiene errores en la valoración de pruebas y en la aplicación de normas penales.
El pronunciamiento firmado por el procurador delegado Bladimir Cuadro Crespo, se presentó en un documento de 81 páginas donde se advierte que la objeción se limita a la condena por fraude procesal y soborno en actuación penal, y no toca la absolución por otro cargo de soborno, decisión que el Ministerio Público respaldó en el juicio.

La defensa del exmandatario encabezada por el abogado Jaime Granados, tiene plazo hasta el 13 de agosto para sustentar su apelación, Uribe insiste en su inocencia desde que en 2017 la Corte Suprema abrió investigación en su contra cuando aún era senador.
El caso será revisado por los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, quienes evaluarán si en 2018 el abogado Diego Cadena supuestamente por instrucción de Uribe, ofreció beneficios a presos para que lo desligaran de la creación de un grupo paramilitar en Antioquia en los años 90.
En su escrito, Cuadro cuestiona la interpretación de la famosa llamada en la que Uribe le dice a Cadena: “Proceda, doctor Diego, que usted todo lo hace bien”. Según el procurador; La frase, al igual que otras comunicaciones, no constituye por sí sola una prueba de conducta delictiva y requiere contexto para ser valorada.

La Procuraduría concluye que la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá incurrió en indebida aplicación de la ley y en apreciaciones probatorias equivocadas, por lo que solicita la absolución del exmandatario en los puntos objeto de apelación.