Petro dará alocución este lunes por ola de violencia: van 23 policías y soldados asesinados

El presidente Gustavo Petro anunció que este lunes 5 de mayo hará una alocución presidencial enfocada en la seguridad del país. Además, liderará un consejo de ministros con el mismo propósito, en medio de una preocupante escalada de violencia impulsada por el llamado ‘plan pistola’, estrategia criminal que ha dejado 23 miembros de la Fuerza Pública asesinados en lo corrido de las últimas semanas.
La cita del mandatario con la ciudadanía, aunque aún no tiene hora confirmada ni se sabe si será transmitida por los canales tradicionales, pretende entregar un balance detallado sobre los avances y fallas en materia de seguridad, así como las decisiones de su gobierno para enfrentar los ataques. “Sabrá usted el balance real de la seguridad y las políticas tomadas al respecto, sus éxitos y fracasos”, afirmó Petro en un mensaje publicado en su cuenta oficial.
En su plan pistola, el clan del golfo envio a este sujeto a matar a una patrullera de la policía,
La patrullera reaccionó y aunque recibio tres disparos, logró la captura de su agresor.
Mañana se realizará alocución presidencial y consejo de ministros sobre la seguridad en… pic.twitter.com/p5CbRxg7LU— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 4, 2025
La situación se agrava con cada hora. Este fin de semana fueron asesinados otros dos militares en atentados que las autoridades atribuyen al ‘clan del Golfo’. El primer ataque se registró en el departamento del Cesar, donde el cabo tercero Sneider Romero Barragán murió al estallar un explosivo en la vía Río de Oro - Aguachica. El segundo crimen ocurrió en Frontino, Antioquia, cuando tropas de la Cuarta Brigada fueron hostigadas y murió el soldado Alejandro Bejarano González.
Frente a este panorama, el Gobierno ha ofrecido recompensas de hasta 200 millones de pesos por información que permita anticiparse a nuevos atentados. Una de estas recompensas dio resultados en Cúcuta, donde se incautó un arsenal que, según la Policía, iba a ser usado en acciones del ‘plan pistola’. La preocupación crece en al menos cinco regiones del país donde la Fuerza Pública ha activado protocolos de emergencia.
La respuesta institucional también contempla el relanzamiento de la operación Agamenón, una estrategia militar de largo aliento contra el ‘clan del Golfo’. Aunque esa estructura criminal ha sufrido duros golpes desde la captura y extradición de su exjefe ‘Otoniel’, hoy sigue activa y bajo el mando de alias ‘Chiquito Malo’. Las autoridades calculan que esa organización tiene más de 6.000 integrantes entre miembros directos y grupos aliados mediante el sistema de ‘franquicias’ del crimen.