Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Caen dos integrantes del esquema de alias ‘Marcos’, cabecilla de disidencias en el Tolima

Los capturados vigilaban los movimientos del jefe guerrillero y coordinaban cobros extorsivos en varios municipios.
Imagen
Captura
4 Nov 2025 - 10:52 COT por Ecos del Combeima

En una operación conjunta entre el Gaula Militar Tolima, el Gaula de la Policía Nacional y el Comando Aéreo de Combate N.º 4, el Ejército Nacional logró la captura de dos integrantes del esquema de seguridad de alias ‘Marcos’, cabecilla del GAO-r Frente Joaquín González, en hechos ocurridos en la vereda Tuamo, del municipio de Rovira.

Los detenidos, según el reporte oficial, eran hombres de confianza del cabecilla y se encargaban de garantizar su seguridad en las zonas donde se desplazaba. Además, tenían la función de extorsionar a ganaderos, cafeteros, comerciantes y transportadores en los municipios de Rovira, Roncesvalles, Cajamarca e Ibagué, a nombre de la estructura armada.

Durante la operación se logró la incautación de armas largas, cortas, municiones de distintos calibres y material de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares. Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente por los delitos de concierto para delinquir y tráfico y porte ilegal de armas de fuego.

Las autoridades confirmaron que el operativo fue resultado de un seguimiento de inteligencia que permitió identificar el punto donde los hombres vigilaban una zona estratégica, en espera de la llegada de alias ‘Marcos’.

Este resultado, según el Ejército, debilita la capacidad operativa y de control territorial del GAO-r Bloque Jorge Suárez Briceño, facción de alias ‘Calarcá’, que mantiene presencia en el centro y suroccidente del país. Su objetivo principal es conservar los corredores de movilidad entre Tolima, Quindío y Valle del Cauca para actividades de narcotráfico y abastecimiento logístico.

La Sexta Brigada del Ejército Nacional reafirmó su compromiso de mantener la presión sobre las disidencias y evitar su expansión en el territorio, fortaleciendo la seguridad y la gobernabilidad en el departamento del Tolima.