Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Riñas, armas y drogas: esto pasó en Ibagué durante el fin de semana

Los operativos dejaron a 10 personas tras las rejas, incautaciones de drogas, armas blancas y sanciones a establecimientos que no cumplían las normas.
Imagen
Seguridad
11 Ago 2025 - 6:06 COT por Ecos del Combeima

En el marco de la estrategia “Ibagué, Seguridad Para Todos”, la Policía Metropolitana, en coordinación con la Alcaldía Municipal, intensificó sus acciones para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en la capital tolimense.

Durante el fin de semana se desplegaron planes operativos en diferentes sectores, enfocados en contrarrestar fenómenos delincuenciales y fortalecer la presencia institucional en las comunidades. Además de las labores de patrullaje y control, se realizaron actividades pedagógicas con enfoque comunitario, orientadas a promover el respeto por la ley y la cultura ciudadana.

Según el balance oficial, las patrullas de vigilancia adelantaron 638 planes de seguridad en prevención del delito y control de personas. Entre estos se incluyen 207 controles a motociclistas, 167 a vehículos de servicio público y 2 caravanas por la seguridad.

Asimismo, se intervinieron parques, se instalaron puestos de control vial y se realizaron operativos en la terminal de transporte, logrando impactar puntos estratégicos con alta incidencia delictiva. Como parte de estas acciones, se verificaron 26.484 antecedentes a personas y 19.749 a vehículos y motocicletas, consolidando un control efectivo en toda la jurisdicción.

El despliegue operativo dejó como resultado nueve capturas en flagrancia y una por orden judicial, por delitos como hurto, amenazas, lesiones personales, violencia contra servidor público, tráfico de estupefacientes y receptación. También se incautaron 211 armas cortopunzantes, más de 3.000 gramos de estupefacientes y tres armas de fuego.

En aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), se impusieron 292 comparendos, de los cuales 211 fueron por porte de armas cortopunzantes, 27 por consumo o distribución de sustancias psicoactivas, 20 por participación en riñas, 16 por irrespetar a las autoridades, 5 por uso de equipos móviles con reporte de hurto o extravío y 2 a establecimientos públicos por incumplir la normativa vigente.