Denuncian caos logístico en el Tolima y el país durante la consulta interna del Pacto Histórico
En medio de la jornada de consulta interna del Pacto Histórico, desarrollada este domingo 26 de octubre, el Tolima y el país registraron denuncias por, presuntamente, graves fallas en la logística electoral organizada por la Registraduría Nacional.
De acuerdo las denuncias, la falta de mesas de votación, la reducción de puestos y las extensas filas en lugares como el colegio Exalumnas de La Presentación y el Joaquín París impidieron que muchos ciudadanos ejercieran su derecho al voto de manera oportuna y digna.
Desde el Pacto Histórico calificaron la situación como una muestra de desorganización institucional y exigieron a la Registraduría adoptar medidas inmediatas para garantizar la participación ciudadana.
La jornada de hoy busca definir el candidato presidencial único del movimiento y el orden de las listas cerradas al Congreso para las elecciones de 2026.
Aunque la disputa central está entre Carolina Corcho e Iván Cepeda, los resultados también determinarán la posición de los aspirantes legislativos, bajo un esquema de paridad y alternancia de género.
Las urnas permanecerán abiertas hasta las 4:00 p.m., y se espera que el Pacto Histórico entregue un balance oficial al cierre del proceso, en medio de las críticas por la falta de garantías logísticas en el Tolima.
Es por eso que el comité político del Pacto Histórico solicitó oficialmente a la Registraduría Nacional ampliar por una hora la jornada de votación de este domingo 26 de octubre, en el marco de su consulta para definir a sus candidatos al Congreso y a su candidato presidencial único.