Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Estafan a comerciante ibaguereña con falso comprobante y robo de mercancía

Comerciante denuncia que presuntos compradores, identificados como “Julieth” y “Andrés”, usaron comprobantes falsos de Nequi para llevarse productos valorados en $680.000.
Imagen
Estafa
9 Ago 2025 - 14:38 COT por Ecos del Combeima

Una comerciante de Ibagué denunció haber sido víctima de estafa y hurto el pasado 25 de julio, luego de que presuntos compradores, identificados como “Julieth” y “Andrés”, solicitaran un pedido de base cama, espaldar, colchón y cuatro almohadas a través de la plataforma Marketplace de Facebook.

De acuerdo con el testimonio de la afectada, tras iniciar la conversación en Facebook, los compradores pidieron continuar la negociación vía WhatsApp. Allí acordaron la compra por un valor de 680.000 pesos y enviaron un carromoto a recoger los productos directamente en la fábrica. El conductor del carromoto trasladó los artículos hasta el barrio Comfenalco, donde fueron descargados en una esquina.

Imagen
Ticket falso
Descripción
Ticket falso
Crédito
Ecos del Combeima

La denunciante relató que, como comprobante de pago, recibió una imagen de una supuesta transferencia por la aplicación Nequi. Sin embargo, al intentar verificarla, encontró la plataforma bloqueada y asumió que se trataba de una falla temporal. Posteriormente, los productos fueron cargados en un automóvil blanco, captado en video, y trasladados hacia el sector Arboleda Campestre.

Horas después, al constatar que el dinero nunca ingresó a su cuenta, la comerciante intentó comunicarse nuevamente con los supuestos compradores, quienes argumentaron que la transferencia había sido reversada. Al día siguiente, fue bloqueada de Facebook y WhatsApp por los implicados.

Nueve días después, el esposo de la afectada reconoció el vehículo usado para el transbordo mientras realizaba una entrega en Picaleña. Tras dialogar con su propietario, este indicó el lugar donde habrían descargado los productos, aunque, según la denunciante, los implicados no han respondido por el material ni por el pago acordado.

La víctima pide que las autoridades investiguen el caso y advierte a otros comerciantes sobre esta modalidad de estafa que combina el uso de plataformas digitales con falsos comprobantes de transferencia electrónica.