Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así estarían tratando de extorsionar con supuestos mensajes de Temu

El Gaula Militar Tolima advierte sobre diferentes modalidades que estarían utilizando desde las cárceles del país para engañar a los ciudadanos.
Imagen
advx
Crédito
Tomada de Internet
8 Ago 2025 - 16:15 COT por Ecos del Combeima

El Gaula Militar Tolima alertó a la comunidad sobre nuevas modalidades de extorsión que, al parecer, están siendo coordinadas desde las cárceles del país y que ya han afectado a varios ciudadanos en el departamento.

El mayor Marcelo Romero Sánchez, comandante del Gaula Militar Tolima, explicó que, a corte del 30 de julio de 2025, se han registrado 156 denuncias por el delito de extorsión, una cifra baja frente a la cantidad real de casos.

“En lo corrido del 2025, a corte del 30 de julio, tenemos una cifra bastante baja de denuncias. La población civil, de cierta manera, hace que la intimidación de estos bandidos llegue a su estado más alto y carecen de la denuncia por ese temor”, señaló.

Según el oficial, una de las modalidades más preocupantes es el “falso servicio”, en el que los delincuentes llaman a personas que ofrecen servicios de domicilio, las citan en zonas rurales sin señal de celular y, posteriormente, contactan a sus familias para exigir entre $5 y $30 millones a cambio de no atentar contra su vida.

“Estos bandidos, desde las cárceles, realizan llamadas a personas que ofrecen servicio de domicilio, a quienes conducen a veredas o lugares donde no tienen señal de celular. Extraen su información de páginas de internet, redes sociales y también de sus familiares”, explicó.

Otra modalidad en aumento involucra mensajes de texto con supuestos enlaces a promociones o servicios como la plataforma Temu, “a través de links que la gente utiliza para acceder a servicios como Temu, mandan un mensaje de texto a su celular y allí viene un link el cual le va a hurtar su cuenta de WhatsApp. Cuando usted llama, posiblemente le van a interconectar la llamada y quien está siendo extorsionada va a pensar que está llamando a la víctima y que sí está secuestrada”, advirtió.

Frente a estas situaciones, el Gaula recuerda que la línea 147 está disponible para brindar asesoría inmediata, “decirle a los ciudadanos que el acompañamiento y el permanente apoyo de las unidades militares y Policía están siempre dispuestos para acompañarlos desde que denuncian hasta que se logre la captura de estos bandidos”, afirmó el mayor Romero Sánchez.

En lo que va del año, 31 personas han sido recuperadas gracias a las acciones del Gaula, 12 de ellas en Ibagué. Operativos conjuntos con la Policía Nacional y el Inpec en cárceles como la de Picaleña han permitido la incautación de entre 100 y 200 tarjetas SIM y varios celulares, aunque muchas de las llamadas provienen de prisiones en otros departamentos como La Guajira y Boyacá.

El comandante también indicó que los extorsionistas suelen hacerse pasar por grupos armados organizados como el Clan del Golfo o disidencias de las Farc, “la otra característica es que ellos dicen que les consigan medicamentos, armas, municiones, y al usted decir que es imposible, terminan pidiéndole dinero a Nequi, Daviplata y otras similares”.