Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Luis Eduardo no era así”: familia del joven hallado sin vida en una chatarrería cuestiona versión dada por las autoridades

María Mendoza, madre del joven, afirmó que un policía le advirtió que el cuerpo de su hijo no presentaba signos de ahorcamiento y que, además, estaba medio colgado, lo que generó dudas sobre la versión oficial.
Imagen
plantilla-medidaspagina.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
27 Mayo 2025 - 11:05 COT por Ecos del Combeima

La mañana del pasado lunes, la ciudad despertó con la dolorosa noticia del hallazgo sin vida de un joven trabajador de nacionalidad venezolana en el interior de una chatarrería ubicada en la calle 19 con carrera tercera, pleno centro de Ibagué. Luis Eduardo, de 28 años, fue encontrado en circunstancias que hoy su familia califica como confusas y que exigen sean esclarecidas por las autoridades competentes.

Aunque en un principio se informó que el joven habría tomado la trágica decisión de quitarse la vida, los familiares rechazan esta versión y aseguran que hay múltiples inconsistencias que deben investigarse.

“Luis era un muchacho sano, sin vicios, trabajador y muy tranquilo. No creemos que haya hecho algo así. Era muy hogareño, no tomaba, no fumaba, no tenía problemas con nadie en el trabajo”, señaló su madre, visiblemente afectada. Asegura que desde el sábado anterior a su hallazgo, estaban buscándolo tras no regresar a casa, y fue el lunes cuando finalmente fue encontrado en la azotea de la bodega, un lugar que, según ellos, había permanecido cerrado con candado durante todo el fin de semana.

La familia denuncia que no se les permitió ingresar a reconocer el cuerpo y que un agente policial, de forma extraoficial, les advirtió que Luis Eduardo no tenía signos de ahorcamiento y que su cuerpo estaba medio colgado, con los pies casi tocando el piso, lo que generó aún más sospechas.

Imagen
whatsapp-image-2025-05-27-at-11.19.jpg
Crédito
Ecos del Combeima

Además, aseguran que existía una deuda pendiente de salario por parte del propietario de la chatarrería, identificado por los familiares como el señor Wilson. Según testimonios, Luis Eduardo había salido ese sábado por la mañana con la intención de reclamar el pago atrasado de varias semanas de trabajo.

“No sabemos si cobró o no. Algunos compañeros dicen que sí, otros que no. Lo que sí sabemos es que el sábado dijo que iba a reclamar su plata, y nunca volvió. El lunes apareció muerto”, afirmó una de sus hermanas.

La familia también cuestiona el comportamiento del propietario del establecimiento, quien, según denuncian, no se ha comunicado con ellos ni ha ofrecido explicaciones.

“No ha mandado ni un mensaje. Le hemos escrito, llamado, y nada. No ha dado la cara. Solo pedimos que se presente y nos diga la verdad”, dijo la madre entre lágrimas.

Imagen
Personas
Crédito
Tomada de redes sociales

Los allegados también claman ayuda para poder dar sepultura digna a Luis Eduardo, pues aseguran no contar con los recursos económicos necesarios.

“Él trabajaba para pagar arriendo y comida. Ahora no tenemos cómo cubrir ni los gastos funerarios”, agregó una vecina y amiga cercana de la familia.

La comunidad exige que las autoridades realicen una investigación exhaustiva que incluya la revisión de las cámaras de seguridad del establecimiento, el testimonio de los compañeros de trabajo y, especialmente, el informe técnico forense de Medicina Legal.

Este lamentable caso no solo deja una familia devastada, sino también múltiples interrogantes sobre las condiciones laborales de personas migrantes y su vulnerabilidad. La familia de Luis Eduardo insiste en que no descansarán hasta conocer la verdad.