Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Emergencia climática en el Tolima: 14 municipios en calamidad pública por intensas lluvias

La situación ha llevado a las autoridades locales y departamentales a reforzar las acciones de gestión del riesgo, destinando recursos para atención humanitaria y evaluación de daños.
Imagen
lluvias-tolima.jpg
Crédito
Tomada de internet
11 Mayo 2025 - 10:11 COT por Ecos del Combeima

Las intensas lluvias que desde inicios de mayo afectan al departamento del Tolima han generado una crisis generalizada en varias zonas del territorio, dejando a su paso inundaciones, deslizamientos y múltiples afectaciones. Según el más reciente informe de la Defensa Civil Colombiana, catorce municipios han sido declarados en estado de calamidad pública debido a la gravedad de los daños registrados.

Entre el 1 y el 9 de mayo, los municipios de Herveo, Fresno, Anzoátegui, Cajamarca, Ortega, Natagaima, Valle de San Juan y Guamo fueron clasificados oficialmente en condición crítica. En estas zonas se han reportado crecientes súbitas, vías colapsadas, pérdida de cultivos y viviendas afectadas por deslizamientos de tierra y movimientos en masa, lo que ha puesto en riesgo a las comunidades rurales y urbanas.

Imagen
imagen_de_whatsapp_2025-05-09_a_las_12.10.36_ddf2f921.jpg
Crédito
Suministrada

Un segundo informe del organismo de socorro reveló que Honda, Guamo y El Espinal son los municipios que han registrado mayores problemas por inundaciones, lo que ha afectado la movilidad y generado evacuaciones preventivas en sectores vulnerables. A su vez, Ortega, Dolores y Melgar presentan serias amenazas de deslizamientos, obligando a activar planes de emergencia y monitoreo constante.

La situación ha llevado a las autoridades locales y departamentales a reforzar las acciones de gestión del riesgo, destinando recursos para atención humanitaria y evaluación de daños. Sin embargo, los estragos superan la capacidad de respuesta de algunas administraciones municipales, por lo que se espera un apoyo más decidido por parte del Gobierno Nacional en los próximos días.

Imagen
whatsapp_image_2025-05-09_at_08.12.35.jpeg
Crédito
Suministrada

Desde la Defensa Civil y otras entidades del sistema de emergencias, se han intensificado los recorridos por las zonas más afectadas con el fin de atender a las comunidades, establecer albergues temporales y priorizar la seguridad de la población en riesgo. Las lluvias, que según pronósticos podrían continuar durante las próximas semanas, obligan a mantener la alerta en todo el territorio tolimense.

Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que se mantenga atenta a los comunicados oficiales, siga las recomendaciones de evacuación si es necesario y colabore con los organismos de socorro. La prioridad, insistieron voceros de gestión del riesgo, es proteger la vida de las personas y prevenir nuevas tragedias mientras se define un plan integral de recuperación en las zonas afectadas.