Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Con amenazas, encapuchados exigen la renuncia del rector de la Universidad del Tolima

Artefactos explosivos, panfletos intimidantes y denuncias por violencia de género agitan el ambiente en la institución educativa.
Imagen
omar-mejia-amenazado.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
10 Mayo 2025 - 9:19 COT por Ecos del Combeima

Una tensa jornada vivió este viernes 9 de mayo la Universidad del Tolima tras la irrupción de un grupo de aproximadamente 15 encapuchados que lanzaron 'papas bomba' y distribuyeron panfletos con mensajes intimidantes en diferentes zonas del campus. El hecho ocurrió mientras se desarrollaban actividades académicas, entre ellas un evento de la Facultad de Medicina Veterinaria y una asamblea general de estudiantes.

Los panfletos repartidos por los encapuchados contenían una fuerte amenaza contra el rector Omar Mejía Patiño, a quien exigieron su salida inmediata de la institución. "A Omar Mejía le avisamos: lárguese o aténgase a la inquietud de nuestra pólvora", se lee en uno de los mensajes, lo que ha sido interpretado como una advertencia directa que pone en riesgo su integridad física. La situación se agrava en medio de las tensiones derivadas de una denuncia pública por violencia laboral hecha por su exesposa, la profesora Inés Yohanna Pinzón.

Imagen
akelarrre-1.jpg
Crédito
Ecos del Combeima

Además de la amenaza al rector, el grupo denunció presunta desatención institucional a la Unidad de Género de la universidad, señalando que existen más de 200 casos de violencias basadas en género (VBG) sin respuestas concretas.

"La existencia de una unidad de género debería representar un espacio seguro, reparador y efectivo... Sin embargo, la realidad es alarmantemente distinta", señala el panfleto firmado bajo el nombre 'Akelarre'.

Durante esta semana, sectores del estudiantado también han manifestado su inconformidad con las condiciones físicas de algunas instalaciones, las intervenciones en obras y los controles recientemente implementados por la administración para frenar la venta y consumo de sustancias psicoactivas en el campus. Estas tensiones han derivado en bloqueos, vandalismo y suspensión intermitente de clases y actividades administrativas desde el pasado miércoles.

Imagen
akelarre2
Crédito
Ecos del Combeima

Hasta el momento, la rectoría no ha emitido un pronunciamiento oficial frente a las amenazas ni sobre la situación de seguridad en el campus. El silencio institucional aumenta la preocupación por la estabilidad de la universidad pública más importante del Tolima, en medio de un ambiente que se torna cada vez más incierto para estudiantes, profesores y personal administrativo.