Joven colombiana murió en Egipto en extrañas circunstancias

Una tragedia en circunstancias aún no esclarecidas enluta a una familia ibaguereña. Ivonne Daniela Latorre Sánchez, una joven colombiana de 24 años, falleció en Egipto luego de permanecer varios días en coma, con múltiples fracturas, tras asistir a un evento musical en El Cairo.
Ivonne había viajado al país africano para asistir al festival de música electrónica ZAMNA, realizado los días 25 y 26 de abril. Sin embargo, tras acudir a una fiesta posterior en compañía de otra joven colombiana, Estefanía Bedoya, y un hombre identificado como Jessi Escobar, desapareció por al menos dos días. Antes de perder contacto, envió varios mensajes en los que pedía ayuda y advertía que la iban a secuestrar, señalando directamente a una de las personas con las que estaba.
Sus padres de origen ibaguereño, al notar su silencio, iniciaron una búsqueda desde Colombia y lograron ubicarla días después en un hospital público de El Cairo, en estado de coma y con fracturas en sus extremidades. Pese a los intentos por entender lo ocurrido, Ivonne falleció sin que hasta el momento exista una versión oficial de los hechos.
"Estuvo dos días desaparecida. Cuando la encontramos, estaba en coma, con fracturas en sus extremidades. Nadie nos explica qué pasó. Nos sentimos solos, sin ayuda del consulado ni de la Policía egipcia", afirmó Alexandra Marín, prima de la joven.
Las versiones entregadas por Estefanía Bedoya, quien la acompañaba en el viaje, han despertado aún más sospechas. Según la familia, su testimonio está lleno de inconsistencias.
"Dice que Ivonne estaba paranoica, pero ella no tiene ni un rasguño. No nos da detalles claros", denunció Marín.
El drama para los Latorre Sánchez no termina con la pérdida. La repatriación del cuerpo se ha convertido en una pesadilla burocrática y económica. La póliza de seguros que tenía Ivonne solo cubre el traslado hasta España, y el Consulado colombiano no ha ofrecido el acompañamiento necesario, según afirman sus allegados. Por ello, han abierto una campaña en la plataforma GoFundMe para reunir los fondos necesarios y lograr traerla de regreso a casa.
"Queremos darle una despedida digna y que se sepa la verdad. No dejaremos que su muerte quede impune", dijo su prima.
El caso ha encendido las alarmas sobre los vacíos en la protección de los colombianos en el exterior, especialmente en contextos legales y culturales complejos como el de Egipto, y abre un debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de asistencia consular en casos de emergencia.