El Tour Anticontrabando llegó a la Universidad Cooperativa de Colombia sede El Salado

La Universidad Cooperativa de Colombia, sede El Salado, realizó su Feria de Salud y Bienestar, un espacio enfocado en promover hábitos saludables y fortalecer el bienestar integral de su comunidad académica. En esta ocasión, el evento contó con la participación del Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), que se unió con su campaña “Con seguridad legal en el territorio”.
Durante la jornada, los estudiantes participaron en actividades de sensibilización sobre los riesgos del consumo de productos de contrabando, como licores y cigarrillos, los cuales representan una amenaza tanto para la salud como para la economía del departamento.
“Estas campañas son importantes, sobre todo para los jóvenes entre los 17 y 25 años, quienes se desenvuelven en entornos donde hay presencia de licor y tabaco. Es fundamental que aprendan a identificar los riesgos asociados al consumo de productos de contrabando”, explicó Vicente Díaz, docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UCC.
El GOAT, en articulación con la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima, adelantó esta actividad como parte del Tour Anticontrabando, una estrategia que busca concientizar sobre los efectos del comercio ilegal en la salud, la seguridad y la economía regional.
“Estas socializaciones ayudan a evitar problemas de salud y a crear conciencia, especialmente porque cerca de la universidad hay lugares donde se expenden licores, y en épocas de alto consumo los jóvenes pueden estar más expuestos”, agregó el docente.
Con estas acciones, la Gobernación del Tolima y la FND ratifican su compromiso de prevenir la comercialización ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, promoviendo una cultura de consumo responsable y legal en el territorio.